La Bodega Don Bosco siempre tuvo una relación muy ligada a mi familia. Desde que tengo uso de razón, los salesianos estuvieron presentes en charlas e historias que se contaban cada domingo en una extensa mensa con abuelos, tíos y primos. Algunos de ellos fueron docentes de la obra salesiana ubicada en Rodeo del Medio, Miapú, Mendoza.
Personalmente estudié en esa facultad y visité numerosas veces el establecimiento vitivinícola, sobre todo cuando iniciaron las nuevas obras donde actualmente se elaboran los vinos.
Historia
La obra de Don Bosco posee una importante trayectoria trabajando en el ámbito educativo y productivo desde 1901.
Los salesianos llegaron al pueblo de Rodeo del Medio en 1898. A partir de la donación de terrenos que realizara la Señora Lucila Barrionuevo Pescara de Bombal, comenzaron a trabajar en la creación de una escuela de agricultura.
En 1901 comenzaron las clases de viticultura y enología en la escuela Don Bosco. En 1909 se culmina la construcción del santuario dedicado a María Auxiliadora, patrona del agro argentino. En 1965 se funda la facultad siendo la primera de sudamérica en otorgar este título. En 1987 se crea el nivel terciario que otorga el título de enólogo superior y técnico superior en industria frutihortícola.
Bodega
La bodega se compone de un amplio complejo, donde se ponen de manifiesto distintas etapas de la enología argentina.
Desde la cava más antigua de Argentina (1880), la torre vinaria construida en 1965 siendo la primera en Latinoamérica y la moderna bodega inaugurada en 2007, hacen el producto final elaborado contenga mucho más que vino. Posee historia, pasión, legado y muchas más cualidades que nosotros podemos incluirnos en ese ciclo al descorchar cada botella.
Vinos
Poseen diferentes líneas, las cuales a continuación comparto con cada ficha técnica.
Vino elaborado con uvas provenientes viñedos propios ubicados en Valle de Uco y Maipú, en Mendoza.
Presencia de madera: Sí
El vino presenta un color rubí oscuro con atractivos destellos púrpura. Aroma agradable con notas sobresalientes de frutos rojos y vainilla. Buen aporte del roble. En boca presenta un cuerpo amable, sabroso, con un dejo dulzón que invita a tomar.
Temperatura de Servicio: 16º – 18º C.
Lo que quisiera es saber si ustedes producen aceite de oliva quiero comprar