Desburrate

La vendimia más peligrosa del mundo (galería de imágenes)

La Ribeira Sacra es la zona de Galicia que comprende las riberas de los ríos Sil, Miño y Cabe. En concreto, se encuentra entre el sur de Lugo y norte de Orense.

Imaginen vendimiar en una ladera con un 85% de inclinación. Y suelo de pizarra y granito. Después, cargar -mediante acrobacias las pesadas cajas con uvas, esquivando las vides hasta llegar al camino. Por último, cargarlas en una barca que las transporta a tierra firme. Es un trabajo arriesgado, duro, agotador. El paisaje deja ver pequeños refugios en las laderas: allí debían dormir las familias en época de vendimia. Por algo le llaman ‘la viticultura heroica’. 

article-2457492-18b5b86200000578-200_964x641

Ribeira Sacra se remonta 2.000 años. Fueron los romanos quienes plantaron las primeras vides. Después los monjes perfeccionaron la técnica. Como en el resto de regiones de España, en el siglo XIX las viñas sufrieron el ataque de la filoxera. Años después llegó la guerra civil.

Muchas tierras se abandonaron y los jóvenes dejaron los pueblos para ir a la ciudad. Por suerte, a finales del siglo XX un buen número de paisanos retornaron a Ribeira Sacra. Los viñedos florecieron de nuevo, hasta llegar a lo que es actualmente: el pilar de la denominación de origen Ribeira Sacra. Hoy en día hay cerca de 90 bodegas que producen aproximadamente 4 millones de litros de vino.

article-0-18b5b85e00000578-147_964x600

Según la Denominación de Origen “la Ribeira Sacra” produce fundamentalmente tintos, aunque se elaboran también blancos muy interesantes.

La variedad Mencía es la más cultivada, dando lugar a vinos jóvenes afrutados y muy aromáticos. Los vinos Mencía son del color de la cereza intensa, brillantes y con un ribete púrpura. Su acidez es equilibrada, son potentes en alcohol y están bien de taninos. En vinos blancos, cuya producción es menor, destacan los obtenidos de la variedad Godello y Albariño”.

article-2457492-18b5bb8a00000578-850_964x641

article-2457492-18b5b86200000578-200_964x641

article-0-18b5b85e00000578-147_964x600

article-2457492-18b5bb9200000578-323_964x640

article-2457492-18b5bb7200000578-200_964x636

article-2457492-18b5bcb100000578-141_964x637

article-2457492-18b5b88e00000578-952_964x639

article-2457492-18b5b96600000578-332_964x643

article-0-18b5b98300000578-950_964x601

article-0-18b5bbba00000578-529_964x639

article-2457492-18b5b99200000578-165_964x623

article-2457492-18b5b8de00000578-941_964x593

article-2457492-18b5b99a00000578-284_964x618

Fuentes:

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2457492/Spanish-fruit-pickers-collect-grapes-precarious-Riberia-Sacra-hills.html

https://okdiario.com/economia/2016/05/27/ribeira-sacra-vendimia-peligrosa-168438

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “La vendimia más peligrosa del mundo (galería de imágenes)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: