La Celia es una bodega histórica de Argentina, siendo la primera en asentarse en el Valle de Uco. Es así como tras cinco años de trabajo (esta idea comenzó a gestarse en el 2013), lograron crear una serie de vinos de alta gama basados en tres terruños pertenecientes a su finca.
Se trata de tres “vinos de terruño”: un Malbec, un Cabernet Franc y un Cabernet Sauvignon elaborados con uvas cosechadas de forma manual, con crianza en roble de 24 meses y en botella de 18 meses. Una edición limitada, de tres vinos que expresan lo mejor del terroir del Valle de Uco
La línea se compone de La Celia Paraje Altamira Malbec 2017, La Celia La Consulta Cabernet Franc 2017 y La Celia Eugenio Bustos Cabernet Sauvignon 2017.
La presentación
La cita tuvo lugar en uno de los hoteles más lujosos del país: Alvear Palace Hotel.
El seminario se dividió en tres partes. Comenzó el geofísico Guillermo Corona explicando las características de cada terruño. Luego siguió el ingeniero agrónomo a cargo de estas fincas, Agustín Leiva. Finalmente la enóloga Andrea Ferreyra explicó cada uno de los vinos. Federico Colombo, gerente comercial, ofició de moderador.

Los vinos
La línea se compone de La Celia Paraje Altamira Malbec 2017, un vino de color rojo con matices púrpura. A nivel aromático, el vino logra la máxima expresión de refinamiento, marcado por sutiles notas florales. Sus 24 meses de crianza en roble aparece en forma clásica, con descriptores especiados. En boca el vino tiene entrada elegante, con presencia de taninos reactivos tipo tiza, en equilibrio con la madurez y acidez. De final persistente y vibrante.
La Celia La Consulta Cabernet Franc 2017, con uvas cosechadas de forma manual, a la vista presenta un atractivo color rubí, con perfil aromático complejo de muchas capas, donde la fruta va cediendo lugar a los aromas de crianza, con notas de grafito y pólvora. En boca, se manifiestan los típicos taninos reactivos de la región, de final largo y persistente.
Por último, La Celia Eugenio Bustos Cabernet Sauvignon 2017 es definido por su atractivo color rojo, con tonalidad rubí. Se destaca su perfil aromático complejo, entendiéndose como la sumatoria de todas las bondades que el vino ha tomado en su proceso de maduración, frutos secos como la avellana, especies, regaliz. En boca, es un vino de excelente estructura tánica, muy delicado y de final persistente.
Los tres vinos rondarán los $16.500, por botella y estarán presentes en el mercado argentino y para exportación. A partir del mes de octubre podrán encontrarlo en la tienda online exclusiva de La Celia, Estación del vino.
Para más información visite https://lacelia.com.ar / IG:@lacelia.arg
El almuerzo a todo lujo
La presentación finalizó con un almuerzo de primer nivel, maridado con vinos de la bodega,
¡Gracias por todo!


0 comments on “Probé lo nuevo de La Celia: tres vinos de terruño en una presentación de lujo”