Lanzamientos

Fui a la presentación del nuevo vino de Mendel Wines y probé el Malbec D.O.C. Luján de Cuyo 2019

Mendel Wines es una bodega mendocina liderada enológicamente por Roberto De La Mota, un maestro del mundo del vino.

Lo bueno de vivir en Mendoza es poder visitar las bodegas “in situ” y poder compartir en persona charlas y vinos con sus hacedores.

En esta oportunidad tuve el privilegio de asistir al lanzamiento de un nuevo Malbec DOC Luján de Cuyo. La bodega selecciona los mejores lotes de sus antiguos viñedos respetando rigurosamente cada detalle de la elaboración del vino: desde la elección de las parcelas y recolección de las uvas hasta la fermentación en pequeños tanques y su añejamiento en roble francés. Viñedos excepcionales, gente apasionada, experiencia y amistad se unen en la creación de grandes vinos.

¡CLICK ACÁ!

Comenzamos probando dos vinos antes del nuevo lanzamiento. Se trataba de Mendel Semillón 2020, un blanco con excelente acidez y leve paso por barricas de roble francés. Y continuamos con un peso fuerte si hablamos de rosados: Mendel Rosadía 2020.

La presentación de Mendel Malbec DOC Luján de Cuyo 2019

Mendel Malbec DOC Luján de Cuyo rinde tributo a uno de los terruños más importantes, tradicionales y singulares de la viticultura argentina. Los Malbec de esta zona tienen características que los hacen únicos, reconocibles y que sin dudas fueron la piedra fundamental en la construcción de la imagen de los vinos de Mendel Wines en el mundo.

Es un Malbec de color rojo intenso con reflejos violáceos. En nariz, aparecen aromas intensos de fruta roja y negra como cerezas negras y ciruelas, destellos florales que recuerdan a las violetas y luego de la agitación en la copa surgen notas especiadas y suaves aromas de regaliz. En boca es un vino de gran volumen y estructura, posee taninos maduros y bien presentes, siendo a la vez sedosos y muy amables. Sabores de cereza negra y ciruela reaparecen confiriendo un largo excepcional.

La noche terminó con una joyita. Un Mendel Malbec 2007 en botella Magnum. Se trata del mismo vino pero antes de ser certificada como D.O.C.

El vino impecable.

¡CLICK ACÁ!

Finca Los Andes, origen de Mendel Malbec DOC Luján de Cuyo:

Ubicado en Perdriel, este viñedo plantado en el año 1929 se encuentra en la margen derecha del Río Mendoza, en la zona más alta del cono de deyección de este río, a unos 1.050 msnm. Su suelo es limo-arcilloso en superficie, pero muy poco profundo (de 0,5 a 1 metro de profundidad) y está apoyado sobre canto rodado debido a la proximidad con el río. Allí se encuentran dos parcelas, que por sus características de suelo y altitud, tienen un microclima más fresco entregando vinos de carácter floral (como violetas), notas que recuerdan a frutos rojos, de muy buen cuerpo y estructura en boca y con una trama tánica bien vibrante.

Características de plantación:

Este viñedo está plantado tal como se hacía a fines del siglo XIX y principios del XX, es decir, con hileras separadas a 1,8 metros entre sí y plantas cada 1 metro en la línea, lo que da una densidad de plantación de 5.555 plantas por hectárea. En aquella época, no se utilizaban portainjertos resistentes a filoxera, por lo que están plantados a pie franco y con una poda Guyot simple o doble de acuerdo con el vigor de las plantas.

Cosecha y elaboración:

La vendimia se realiza luego de un minucioso seguimiento de la madurez que permite decidir el momento oportuno de cosecha. Se busca una expresión aromática de mucha fruta fresca, buena acidez en boca y taninos suaves pero maduros. El transporte a la bodega se hace en cajas de 18 Kg y la uva, luego de descobajada, se coloca en pequeñas vasijas de 50 Hl para la vinificación.
La maceración se hace en forma suave, con pisoneos manuales y se prolonga de 3 a 4 semanas. El descube se decide por degustación y, posteriormente, los vinos van a crianza en barricas nuevas de roble francés de 600 litros por un período de 12 a 18 meses.  


Denominación de Origen Controlada (D.O.C.)


Es el nombre que identifica los productos originarios de una región, cuyas cualidades particulares se deben al medio geográfico, que abarca tanto los factores naturales como los humanos que generan su producción.
Como ocurre con cualquier sistema de certificación geográfica del mundo, las D.O.C. le brindan al consumidor que eligió un producto la tranquilidad de estar consumiendo algo típico de ese lugar.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Fui a la presentación del nuevo vino de Mendel Wines y probé el Malbec D.O.C. Luján de Cuyo 2019

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: