Cuando hablamos de Bag In Box nos referimos literalmente a una bolsa que contiene vino dentro de un estuche de cartón que lo protege. Puede sonar simple, pero hay mucha tecnología en esto, ya que además está provisto de una válvula dispensadora que cierra herméticamente cada vez que dejamos de usarla. Esto va generando vacío dentro de la bolsa lo cual nos asegura la ausencia de oxígeno en contacto con el vino, prolongando su vida de manera incomparable frente a otros envases.

Frente a esto, existen ensayos y estudios que demuestran que el vino puede durar hasta 60 días una vez abierta la válvula por primera vez. Conservarlo al frio puede prolongar aún más este período.
Además, no solo está pensado para el consumidor final, sino también es una gran herramienta para restaurantes y bares que ofrecen vino por copa, ya que no tienen la necesidad de descorchar vinos y que éstos se terminen estropeando si algún otro comensal no lo solicita.

Beneficios
- Excelentes propiedades de conservación por la opacidad interior y el cierre hermético que posee la bolsa.
- Formato muy amigable para el consumidor, permitiendo guardarlo en la heladea o lugar fresco sin ningún tipo de inconvenientes.
- Debido a los costos de producción, la relación precio – calidad es insuperable frente a otros envases contenedores de vino.
- Es ecológico ya que todos sus componentes pueden reciclarse. Además poseen una huella de carbono mucho menor frente a la producción de las botellas de vidrio.
- Envase muy resistente.
- Movilidad simple y práctica a la hora de transportarlo.
- Consumo individual sin tener que descorchar una botella.
- Los vinos jóvenes son los que más se ven beneficiados ya que mantiene su frescura aromática y sensorial de manera óptima.
- La válvula en su inicio al estar dentro de la caja internamente esterilizada, está libre de cualquier contaminación cruzada.

Curiosidades
- Popularmente podemos encontrar el nombre de “Bag In Box” como B.I.B.
- Francia es el país que más comercializa el Bag In Box en toda Europa
- Existen Bag In Box desde 1L hasta 15L
- El primer Bag In Box que se comercializó fue en 1992 en EEUU
- El envase es a prueba de golpes, probado en múltiples casos en donde el cartón absorve el impacto sin perjudicar la bolsa interna con vino
- Su fabricación genera 79% menos de gases que las botellas de vidrio y un 91% menos de desperdicios finales


@miraquevino es un perfil de instagram destinado a todo aquel que quiera aprender de vinos, con el objetivo que no solo conozcan más sobre este maravilloso mundo, sino también para divertirse de una manera descontracturada.
0 comments on “Todo lo que necesitás saber sobre el BAG IN BOX”