Si bien ya he desarrollado varias etapas de la elaboración en diferentes artículos, nunca les he contado en detalle que se hace apenas llega la uva a la bodega.
Una vez que se cosecha la uva (ya sea de forma manual o mecánica), comienza su camino hacia el establecimiento en donde se va a fermentar.
Al llegar a la bodega, el transporte cargado se coloca sobre una báscula (balanza de grandes dimensiones) y se toma el peso completo.
En este momento podremos ver al enólogo probando la uva y haciendo un análisis sensorial de cómo se encuentra.

Además aquí se toman muestras representativas para conocer el estado sanitario de la uva y los grados Brix con el que ingresa ese lote (recordemos que esta medida nos da una estimación de la cantidad de azúcar natural y alcohol potencial que tendrá el vino final). Esto se puede hacer manual, o de forma mecánica como en el video que les voy a compartir.
Una vez que el transporte tiene el ok para descargar la uva, se dirige hacia el lagar o playa donde se descargarán bins o cajas, y una vez vacío nuevamente se posiciona en la báscula y se vuelve a tomar el peso. Se saca la diferencia entre ambos datos y este nos dará los kilos de uva ingresada en ese momento.
En Argentina se elabora una declaración jurada de ingresos de uva llamada C.I.U. en donde se anota el peso exacto y los grados brix. Cada documento lleva un número de identificación con el cual luego se realizará la trazabilidad para comparar los datos de la vendimia con los del vino obtenido. Antiguamente se hacía en papel y a mano, hoy en día existe una app para hacerlo OnLine.

0 comments on “¿Qué se hace con la uva apenas llega a la bodega?”