Bodegas

Así es Bodega Luigi Bosca por dentro

Hace unas semanas atrás tuve la posibilidad de visitar la bodega y recorrerla junto a su enólogo Pablo Cúneo.

Si en algo soy agradecido es en la fortuna de poder visitar bodegas y conocer proyectos vitivinícolas desde adentro. En este caso les contaré sobre una de las más importantes con muchísima trayectoria e historia.

¿Dónde queda?

Esta es una bodega urbana, emplazada muy cerca del centro de Luján de Cuyo, Mendoza.


Sus fincas

Las ocho fincas de Luigi Bosca están ubicadas en las zonas más prestigiosas de Mendoza: Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco. Las diferentes variedades que en ellas se cosechan fueron traídas de Europa en la última década del siglo XIX, por lo cual, las vides de hoy son el resultado de la selección de lo mejor de aquellos antiguos viñedos familiares.


La visita

Me recibió su enólogo Pablo Cúneo, una gran persona y excelente profesional quien hizo todo el recorrido contándome sobre la historia, los procedimientos de trabajo y los distintos estilos de vinos.

Luego de contarme sobre el viñedo que se encuentra en el predio, nos dirigimos a la sala de vinificación de vinos premium, una bodega en pequeña escala con tanques de acero inoxidable de capacidad reducida lo que les permite trabajar durante la elaboración con micro terruños por separado.

Después pasamos al sector principal de la bodega donde primero vimos las diferentes salas de vinificación y posteriormente el área de barricas, un increíble espacio donde tienen más de 2.000 unidades.

Allí degustamos varios vinos, entre ellos Chardonnay, Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Pinot Noir, y a su vez, cosechas 2018 y 2019 con el objetivo de ir percibiendo la evolución a través del tiempo.

La degustación

Una vez finalizado el recorrido y la degustación de barricas (unas 2hs. aprox), fuimos a seguir probando vinos, esta vez ya fraccionados.

Los primeros fueron tres vinos blancos y un rosado

Luigi Bosca Chardonnay 2018

Elaborado con uvas provenientes de Luján de Cuyo y Valle de Uco, cosechadas de forma manual con selección de racimos y granos. Elaborado de forma tradicional en tanques de acero inoxidable. Luego una parte pasó seis meses en barricas de roble francés.

Luigi Bosca Del Alma Blend 2018

Este blend se elaboró con uvas ( Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Gris,Viognier y Riesling) provenientes de Maipú y Luján de Cuyo, cosechadas de forma manual y vinificadas por separado. Luego de la fermentación, pasa 4 meses sobre borras finas. No tiene paso por barricas.

Luigi Bosca Gala 3 2017

Uno de los primeros blends blancos argentinos de calidad, compuesto por Viognier 50%, Chardonnay 40%, Riesling 10% provenientes de Finca Los Nobles (Las Compuertas, Luján de Cuyo) y Finca El Paraíso (Maipú). Cosechados de forma manual, con selección de racimos y vinificado por separado cada uno de los varietales. El mosto del Chardonnay es fermentado en barricas donde luego pasará 6 meses. Las otras dos cepas se fermentan en tanques de acero inoxidable en contacto con borras finas.

Luigi Bosca Rosé 2018

Elaborado a partir de Pinot Gris y Pinot Noir provenientes de Maipú y Luján. Luego de ser cosechados de forma manual, los granos pasan a una prensa donde se maceran en forma distinta: el Pinot Gris de seis a ocho horas, mientras que el Pinot Noir tres horas. Luego se decantan en frío durante dos días y se fermenta a baja temperatura.


Una vez finalizada el flight de vinos blancos y rosado, comenzaron los tintos

Luigi Bosca Malbec D.O.C. 2017

Este es uno de los que más me gustaron. 100% Malbec de viñedos ubicados en Finca La Linda (Vistalba, Luján de Cuyo). La uva se cosechó de forma manual y pasó por cinta de selección. Maceración pre fermentativa en frío entre tres y cinco días. Luego se fermenta de manera tradicional con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable. Luego pasa a barricas nuevas de roble francés donde se hace la fermentación maloláctica y pasa entre 12 y 14 meses.

Luigi Bosca Malbec Terroir Los Miradores 2017

100% Malbec proveniente de Finca Los Miradores, Villa Seca (sub apelación de IG Tunuyán). Cosechadas de forma manual, con selección de racimos y maceración pre fermentativa en frío durante cinco días. Se fermenta en tanques chicos de acero inoxidable. Posteriormente pasa a barricas de roble francés donde se realiza la fermentación maloláctica y la crianza durante 12 meses.

Luigi Bosca De Sangre 2017

Este blend está elaborado con Cabernet Sauvignon (85%) de Finca Los Nobles, Las Compuertas, Luján de Cuyo; Syrah (8%) de Finca El Paraíso, El Paraíso, Maipú; y Merlot (7%) de Finca La España, Carrodilla, Luján de Cuyo. Los tres varietales se vinifican por separado, con maceración pre fermentativa en frío durante cinco días, fermentación con levaduras seleccionadas y crianza en barricas (90% fracés y 10% americano) durante 12 meses, en donde también realizan la fermentación maloláctica. Una vez terminada la evolución en roble se realiza el corte final.

Luigi Bosca Gala 1 2017

Otro gran blend, Malbec 85% (Finca Los Nobles, Las Compuertas, Luján de Cuyo), Tannat 10% (Finca La Linda, Vistalba, Luján de Cuyo) , Petit Verdot 5% ( Finca La España, Carrodilla, Luján de Cuyo). Cosechados manualmente y vinificado por separado, con maceración pre fermentativa en frío y fermentación tradicional con levaduras seleccionadas. Una vez terminada, solo el Malbec se cría en barricas de roble durante 14 meses.

Luigi Bosca Gala 2 2016

De la misma línea que el anterior pero con diferente composición. Cabernet Sauvignon 85% (Finca Los Nobles, Las Compuertas, Luján de Cuyo) , Cabernet Franc 10% (Finca Los Nobles, Las Compuertas, Luján de Cuyo) y Merlot 5% (Finca La España, Carrodilla, Luján de Cuyo). Cosechados manualmente y vinificado por separado, con maceración pre fermentativa en frío y fermentación tradicional con levaduras seleccionadas. Una vez terminada, solo el Cabernet Sauvignon se cría en barricas de roble durante 14 meses.

Luigi Bosca Gala 4 2016

El último de esta línea de vinos, Cabernet Franc 95% y Malbec 5%, ambas uvas provenientes de Finca Los Nobles, Las Compuertas, Luján de Cuyo. Cosechados manualmente y vinificado por separado, con maceración pre fermentativa en frío y fermentación tradicional con levaduras seleccionadas. Una vez terminada, solo el Cabernet Franc se cría en barricas de roble durante 14 meses.

Luigi Bosca Finca Los Nobles Field Blend 2016

Finalizamos con una joya. Ellos destacan a este vino como “único” y verdaderamente es así. De por sí este vino es producto de un entrecruzamiento natural en el viñedo entre Malbec y Petit Verdot (Finca Los Nobles, Las Compuertas, Luján de Cuyo). Luego de ser cosechadas de manera manual. Realiza una maceración pre fermentativa a baja temperatura durante 5 días. Luego es fermentado con levaduras seleccionadas en pequeños tanques de acero inoxidable. Luego de terminada la fermentación alcohólica, el vino pasa a barricas nuevas donde realiza su fermentación maloláctica y se cría durante 16 a 18 meses.


Realmente fue una experiencia maravillosa poder conocer de cerca una bodega con muchísima historia de la mano de Pablo Cúneo, a quién estoy muy agradecido por su tiempo y predisposición.

Definitivamente es una bodega que todos deberían conocer.

Para mas info pueden visitar su página web: http://luigibosca.com.ar


Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: