Desburrate

¿Cómo es una sala de barricas?

En este artículo les cuento cómo es una sala de barricas por dentro y sus características más importantes.

Los minuciosos trabajos que se realizan para mantener el vino en perfectas condiciones mientras este evoluciona dentro de cada barrica de roble, son diversos y cada uno de gran importancia para obtener los resultados esperados una vez finalizada la guarda.

No olvidemos que el vino es un producto que sufre alteraciones físico – químicas, biológicas y sensoriales mientras esté en contacto directo con la madera. Por eso, no cualquier vino puede guardarse en barricas, sino que deben ser trabajados y preparados desde el inicio de la elaboración, contando con una materia prima (uva) óptima para este trabajo.


Temperatura y Humedad

Las bodegas poseen sectores especiales en donde se estiban las barricas, ya que éstas necesitan temperatura y humedad adecuada. Estas dos características son las más importantes a la hora de pensar en la correcta evolución del vino. Por ejemplo, las altas temperaturas producen una evaporación y merma en cada recipiente. Lo ideal es mantener el ambiente climatizado entre 15°C y 18°C. Los equipos de refrigeración son los encargados de este trabajo-

Si de humedad hablamos, necesariamente tiene que rondar entre los 65% y 80% ya que a menor humedad mayor evaporación del contenido acuoso que posee el vino naturalmente. Además, la madera comienza a secarse de afuera hacia adentro provocando posibles grietas en sus duelas. Para poder controlar este se trabajado con humidificadores automáticos que mantienen la concentración de agua en suspensión que necesitamos.


Controles

Diariamente se realizan controles visuales y periódicamente se procede a controles técnicos. Desde observación de niveles o rellenos de barricas mermas y degustación de lotes para conocer su evolución, hasta mantenimiento de limpieza en todo tipo de sectores que involucren la estadía de las vasijas en estos lugares.

Además, se verifican a diario los niveles de humedad y temperatura de la sala para asegurar las condiciones necesarias que se necesitan para la guarda de vino en madera.


El cuidado frente a olores y aromas externos

La madera es un gran absorbente de aromas y olores, que luego terminan traspasándolo al vino, por eso es de suma importancia evitar todo tipo de elementos que puedan generar esos vahos indeseados, es por eso por lo que se trabajan con auto elevadores eléctricos (existen los que operan por combustión).

Otros materiales que pueden ocasionar problemas son todo lo que genere el típico olor a humedad. También las pinturas y elementos similares utilizados dentro de este sector son de carácter especial con cualidades y características propias que ayudan a no incidir de manera negativa en la guarda de vinos.


Capacitación

Como podrán observar, no es sencillo llevar a cabo los trabajos con barricas, es por eso que cada bodega debe realizar periódicamente cursos y capacitaciones a quienes conforman el equipo técnico para que cada uno de ellos esté formado correctamente en el manejo y custodia de estos vinos.



En este artículo les cuento las características más importantes que poseen las salas de barricas

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: