Recomendados

¿Querés tomar Malbec? 7 opciones por menos de $3.200

Cada vez falta menos para celebrar el Día Mundial del Malbec, y antes de comenzar con el listado de recomendados, es bueno recordar por qué celebramos a este varietal ese día.

El Día Mundial del Malbec se celebra el 17 de abril en homenaje a que en ese mismo día, pero de 1853, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. 

La iniciativa había sido del entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento​, quien se propuso transformar la producción del vino del país, que existía desde la llegada de los españoles.

Fue precisamente la llegada al país de la uva Malbec, originaria de Francia, lo que inspiró a Sarmiento. La cepa arribó de la mano del francés Michel Aimé Pouget (1821-1875), un agrónomo contratado por el entonces Sarmiento para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza.



Los vinos

El Trivento Reserve White Malbec 2022 – $1.400

Este Blancs de Noir Malbec de Bodega Trivento es tremendamente rico. Se elabora con uvas provenientes dos zonas: Valle de Uco (1.200msnm) y Luján de Cuyo (900 msnm). La cosecha se inicia la última semana de enero cuando recién ha finalizado el envero de los racimos, por lo que estamos hablando de una vendimia muy temprana. Molienda suave con despalillado y prensado inmediato para prevenir la pigmentación. Fermentación en tanques de acero inoxidable por 15 días a 15oC. Luego el vino es filtrado, clarificado y estabilizado para ser embotellado.

En nariz, se destacan aromas a manzana verde, lichi y notas tropicales, mientras que en boca presenta un cuerpo medio con una acidez brillante y un final fresco. Es un vino sencillo y rico que es extremadamente agradable al paladar.


Raíces Argentinas Malbec 2017 – $1.600

100% Malbec elaborado por Bodega Salvador Patti. Las uvas provienen de Santa Blanca, Maipú. Mendoza. Espaldero bajo de 20 años de antigüedad. Cosecha manual y transporte en caja. Fermentación alcohólica con temperatura controlada. Crianza durante 12 meses, el 30% del vino reposa en barricas de roble americano. El 70% restante, en tanques de acero inoxidable en contacto con duelas de roble francés

En nariz, este vino presenta notas frutales características de un Malbec de Maipú, destacando la presencia de ciruelas maduras, chocolate oscuro y sutiles notas de cuero. En boca, su entrada es dulce y amable, con un sutil toque de vainilla que aporta una elegancia única. Su paso por roble le confiere complejidad y un largo final que invita a seguir degustando.


Alma Austral Barrel Series Malbec 2019 – $2.200

Vino elaborado con uvas provenientes de La Arboleda, Tupungato.1100 msnm, Valle de Uco, Mendoza. Los espaldero tienen una edad de 25 años por lo que no estamos hablando de plantas jóvenes. Cosecha manual y transporte en bins de 250kg. Al llegar a la bodega se hace una preselección de racimos, luego maceración fría previa a fermentación durante 2 días. Posteriormente comienza la fermentación alcohólica controlada durante 15 días a 24°C – 28°C y finalmente una maceración post fermentativa en pileta de cemento durante 2 días. Crianza 10 meses en barricas de roble francés de 500lts (35% del vino).

En nariz se perciben notas que recuerdan a cereza, especia y una nota de lavanda. En boca es fresco y directo, con taninos suaves. Ideal para acompañar chivito asado y risotto de hongos.


Finca Savina Malbec 2020 – $2.240

Esta bodega con pocos años de vida pero con muy buenos vinos, se encuentra en Lunlunta, Maipú, Mendoza. La uva con la que se elaboró este vino proviene de las finca ubicada en el mismo predio de la bodega. Cosecha manual y fermentación tradicional en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada.

En nariz, se aprecian aromas a frutos rojos como ciruelas y cerezas que dan paso a una entrada suave y amable en boca, con taninos bien integrados y buena frescura. Su intensidad es media y se presenta muy fácil de beber, por lo que es un excelente vino para compartir con amigos o disfrutar en una cena casual.



Nieto Senetiner Malbec 2022 – $2.320

Un vino con una gran relación precio – calidad. En esta oportunidad, la bodega comenta sobre el ciclo vegetativo de la uva utilizada para la elaboración, en donde nos cuentan que fue una cosecha desafiante si hablamos del clima, con heladas tardía durante la primera etapa del desarrollo de la planta y meses lluviosos previo a la recolección del fruto, lo que derivó en un extremo cuidado sobre la sanidad de los frutos.

La fermentación alcohólica y la posterior crianza de 6 meses en barricas de roble francés proporcionan un bouquet aromático complejo de frutas rojas maduras como cerezas, frambuesas y moras, con notas florales y especiadas. En boca, es jugoso, de buen cuerpo y concentración media, con taninos aterciopelados y largos. Es un vino que sorprende por su intensidad y complejidad, especialmente considerando su precio accesible.


La Celia Pionner Malbec 2021 – $2.700

La primera bodega del Valle de Uco presenta este Malbec elaborado con uvas provenientes de Paraje Altamira y La Consulta, con alturas promedio de 1.100 msnm. Cosecha manual y mecánica. Fermentación alocohólica con levaduras seleccionadas en pequeñas vasijas de concreto durante 10 días y maceración total de 18 días. En la crianza el 70% de la mezcla estuvo en vasijas de concreto (componentes fruta fresca, sin madera), 30% en roble francés durante 9 meses.

En nariz se perciben intensos aromas a frutos rojos y violeta, mientras que el suave aporte de la madera le da notas de vainilla. En boca es sedoso, con un volumen muy agradable y un excelente final que invita a seguir degustando.


Trumpeter Reserve Malbec $3.100

Este vino es un clásico de Bodega Rutini, una de las marcas más reconocidas de Argentina. Proveniente de Tupungato, Valle de Uco, este Malbec se elabora con uvas cosechadas a mano y fermentadas con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable. El 30% del vino se cría durante 12 meses en barricas de roble francés para aportar notas sutiles de madera y complejidad al vino.

En nariz, se destacan las notas florales y frutadas de ciruela, cassis y frutilla. En boca, los jugosos taninos le aportan redondez y suavidad, y el final es largo y agradable. Sin duda, un vino que representa muy bien el estilo clásico de los Malbec argentinos.


Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “¿Querés tomar Malbec? 7 opciones por menos de $3.200

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: