Desburrate

Malbec de punta a punta: ¿cómo son los perfiles que encontramos en Argentina?

Hace unas semanas día una charla para Bodego Club llamada “MALBEC DE PUNTA A PUNTA” con el objetivo de contar cómo son los diferentes perfiles de esta cepa a lo largo de nuestro país

Y para enfocarnos más en la diversidad de este varietal, utilicé tres exponentes

Malbec Rosé de Finca El Origen (Los Chacayes)
Malbec ESCIO de Bodega Domaine LeBilloud (Maipú)
Malbec de Desigual Wines (San Rafael)

Y para cada uno de ellos utilicé una copa diferente de RCristal. Al final de la nota les cuento cómo conseguirlos con descuento en su tienda OnLine.


La charla

Para comenzar a hablar del Malbec, es importante conocer algunos detalles de la planta, entre ella su morfología.

Si bien siempre hablamos del mismo varietal, el terroir de cada zona cumple un rol fundamental a la hora de otorgar características particulares que se verán en el vino una vez terminado.

Norte argentino

En este lugar, debido a su altura y horas sol, tenemos un fruto con una piel más gruesa, lo que se traduce en vinos más intensos en color, aromas y texturas. Recuerdan a características enfocados en frutos rojos y negros bien maduros.

Zona central

Esta es la principal región en donde se encuentra plantado el Malbec, teniendo a Mendoza con casi el 86% del total que se encuentra en Argentina. En lugares de altura, con climas seco, el aroma a violeta es un distintivo junto con la intensidad de color. En zonas más bajas con suelos más húmedos, la fruta roja fresca es la que resalta.

Sur argentino

El clima que nos ofrece la Patagonia es lo que se traduce en este estilo de Malbec. Vinos frescos, afrutados, con taninos dulces que hacen al volumen en boca.

Una característica que siempre vamos a encontrar sin importar el terruño, es la concentración de color y la presencia de taninos que generan potencia en boca.

Fuente: Observatorio Vitivinícola Argentino

¿Querés comprar los copones con descuento?

Ingresá a https://www.rcristal.com/product-category/vino/ y utilizá el código de descuento DESBURRATE2021

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Malbec de punta a punta: ¿cómo son los perfiles que encontramos en Argentina?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: