Desburrate

¿Por qué se atan los viñedos después de podarlos? Te lo explico en 2 minutos

La atadura se realiza una vez que el viñedo ha sido podado. Se utilizan distintos elementos para lograrlo con prácticas que van desde lo manual hasta otras más tecnificadas.

La atadura consiste en sujetar los cargadores a los alambres que componen el sistema de conducción de la vid. Se hace para preparar a la planta hacia su desarrollo mientras continúa el ciclo vegetativo, de manera tal que se pueda aprovechar al máximo la optimización del trabajo y la productividad.

Atadura manual

Para atar manualmente un viñedo ya podado, se usan diferentes elementos. Los más usados tenemos: alambre, plástico o totora vegetal.

Como todo, algunos tienen sus pro y sus contras.

En el caso del alambre, es el más duradero pero también el mas caro. Algo similar sucede con el plástico, que si bien es menos costoso que el alambre, es más caro que la totora vegetal.

Respecto a esta última, posee un buen rendimiento y actualmente se consiguen ya cortadas. De todas formas requiere una preparación previa ya que deben mojarse para lograr su flexibilidad y evitar que se rompan al realizar el atado. Además piensen que este trabajo se hace en las frías mañanas de invierno lo cual se transforma en una gran molestia para quienes hacen este trabajo.

Atadura mecánica

En este tipo de atadura, si bien la realiza una persona, se hacen con máquinas atadoras las cuales utilizan alambre o cintas plásticas como material sujetador.

Es mucho más rápido y práctico. Si bien estas herramientas son costosas, no requieren mayor mantenimiento.

Más que máquinas agrícolas: ATADO DE PARRAS


¿Se ata cualquier cargador?

Tenemos que saber que no siempre se ata de la misma manera, ya que depende del tipo de poda es la forma que fijaremos los cargadores (sarmientos que poseen las yemas) al alambre.

Es importante que seleccionemos aquellos que estén bien marrones desde la base hasta la punta, o sea, lignificados.

Otra precaución que debemos tener a la hora de atar, es que sea entre nudo y nudo para que no aplaste a las yemas.

Viñedos: atadura guyot o bordelesa, cuál es más conveniente en cada caso |  Fincas
Fuente: Diario Los Andes

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “¿Por qué se atan los viñedos después de podarlos? Te lo explico en 2 minutos

Deja un comentario

%d