El próximo 27 de Mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay y qué mejor que conocer a fondo este varietal: historia, morfología y características del vino.
La variedad Chardonnay es considerada como la reina de las uvas blancas, es la principal cepa blanca francesa, que se cultiva fundamentalmente en las zonas de Borgoña, Chablis y Champagne. (2)
Origen del nombre
Acerca del nombre de la reina de las uvas blancas, originaria de la Borgoña, tenemos dos versiones conocidas. La primera afirma que se llama así a raíz del pueblo francés Chardonnay, donde esta cepa siempre fue muy cultivada.
La segunda, da cuenta de la palabra hebrea Shaar-adonay (Puerta de Dios), en honor de Jerusalén. Podría ser posible que se haya tomado ese nombre de los palestinos que llevaron las primeras uvas blancas genéricas a la actual Francia. (1)
Planta

Es una variedad de brotación muy precoz y con un período corto de maduración. La cepa presenta un pámpano de porte semi-erguido horizontal. Los racimos son de tamaño pequeño y compacto. Las bayas son esféricas y de tamaño mediano, de color verde-amarillo y de hollejo medio grueso. El mosto tiene elevado contenido en azúcares y alta acidez. (2)
Racimo: pequeños, alcanzan una compacidad entre media y elevada, de forma cónica típica de la variedad.
Hoja: La adulta es mediana, con una baja densidad de pelo en y entre los nervios y está compuesta de 5 lóbulos confiriendo a la hoja una forma pentagonal.

Vinos
Produce vinos blancos profundos y delicados de notable persistencia. La seña particular es su color amarillo pálido con reflejos verdes. Su aroma recuerda a frutos frescos como la manzana o a flores.
Por su sabor equilibrado, hay quienes sostienen que la cepa Chardonnay consolidó el ingreso de la mujer al mundo del vino.
En Argentina se lo utiliza como base de la mayoría de los vinos espumosos. Su desarrollo más importante se encuentra en las zonas de San Rafael, Tupungato y Maipú en la provincia de Mendoza, y en el Alto Valle del Río Negro.
Superficie en Argentina
(1) Fuente: Diego Di Giacomo / diego@devinosyvides.com.ar
(2) Fuente: INV

0 comments on “Lo que tenés que saber sobre el CHARDONNAY en una sola nota”