Relatos

Cumplimos 7 años: ¿cómo nace The Big Wine Theory?

Hoy celebramos el inicio de un portal que aún mantiene el mismo objetivo: atraer a nuevos consumidores y mantener interesados a los habituales

Cuando comencé a estudiar enología en el 2002, todo lo que leía en libros, revistas y portales lo percibía como chino básico. Me costaba comprender temas sobre una profesión en la que sabía que me iba a dedicar el resto de mi vida. Y quizás fue esa seguridad la que hizo que no abandonara a pesar de la dificultad para acceder a contenidos sencillos y fáciles de entender. Además sumemos que en mi familia nunca hubo alguien relacionado al mundo del vino. En pocas palabras, me preguntaba frecuentemente: ¿dónde me había metido?

Así fue cómo con el paso del tiempo las cosas se fueron aclarando un poco. En la facultad pasé de tener materias como químicas, física, termodinámica o estadística, otras un tanto más entretenidas como botánica, enología, microbiología, etc. Luego comenzaron los trabajos en bodega (2004) y allí pude entrelazar la teoría con la práctica. Pero seguía viendo un faltante en la comunicación de vinos, algo que fuera más terrenal y sencillo.

Desde chico me gustó escribir. Redactaba cuentos, historias, relatos. Con el tiempo descubrí los blogs como plataforma, donde escribía sobre humor. La práctica cotidiana de la redacción hizo que se me prenda la lamparita. En ese momento (2012) fue cuando nació www.thebigwinetheory.com.

Así se veía el portal en sus inicios

De repente me di cuenta que contaba con un montón de conocimientos adquiridos en la facultad junto con la experiencia de haber trabajado en distintas bodegas haciendo de todo un poco (luego les contaré un poco más sobre esto). Ya sabía qué quería y también donde plasmarlo. Solo restaba el “cómo”.

No pasó mucho tiempo hasta que entre ideas y borradores, encontré una frase que me ayudó a definirme. “Sé la persona que necesitabas cuando eras joven”.

Así es que cada vez que redacto un artículo, comparto una imagen o subo una infografía, video y contenido, hago el ejercicio de ponerme en mi lugar cuando no entendía nada de lo que leía sobre enología o el mundo del vino.

Y con esto que les cuento, verán no soy periodista o redactor profesional (por eso se encontrarán con un montón de errores), simplemente soy un comunicador que intenta transmitir información a través de lo que he podido aprender con el paso del tiempo.

Gracias a todos los que me siguen y comparten las cosas que hago, ojalá les ayude a entender mejor y acercarse cada vez más al vino.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: