Hasta el 9 de Abril y solo los días sábado, el restaurante de Bodega Lagarde, FOGÓN, ofrece un ciclo de cenas al aire libre. El eje de la cena de 12 pasos es un recorrido por la gastronomía de las diferentes regiones de Argentina.
¿Dónde queda la bodega?
Antes de empezar con la descripción de los platos y los vinos, van algunas cosas a tener en cuenta:
El chef a cargo es Lucas Olcese
Los productos de estación utilizados en cada paso provienen de productores de las provincias a las que representa el plato
A pesar que parezca que 12 pasos puede ser mucho, la modalidad de puesta en escena es excelente ya que tenemos un recorrido por varios puntos para ir comiendo los diferentes platos
Las cenas son en mesones comunales (12 o 24 personas), con el objetivo de compartir e interactuar con los demás comensales
Todas las fotos de esta notas las saqué con mi celular, con el objetivo de poder captar lo más real posible la experiencia
La cena
La experiencia empieza entre los viñedos. De bienvenida nos trajeron un “Wine Tonic” acompañado de aceitunas verdes, negras y rodajas de zapallo asado.
Después nos fuimos a la huerta. TREMENDA HUERTA. Hicimos un recorrido y nos sirvieron un gazpacho con ingredientes que correspondían a #Mendoza.
Tomates & Aceite de oliva Lagarde Champenoise Magnum (de casi 20 años de guarda)
Después el recorrido siguió hasta la mesa principal. El segundo paso fue el turno de #SALTA
Después #SanJuan con melón y sandía. Riquísimo, tipo salsa + helado
Ya terminando TANDIL – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dulce de Leche Henry Cosecha Tardía
El final: Café, Petite Fours & Digestivos
Gran trabajo de un tremendo equipo
Para poder experimentar Noches de Fogón es necesario hacer reservas anticipadas vía email, a través de restaurant@lagarde.com.ar o llamando al (+54 261) 498-5185/0011 o al celular (+54 261) 156815961.
Hasta el 9 de Abril y solo los días sábado, el restaurante de Bodega Lagarde, FOGÓN, ofrece un ciclo de cenas al aire libre. El eje de la cena de 12 pasos es un recorrido por la gastronomía de las diferentes regiones de Argentina.
¿Dónde queda la bodega?
Antes de empezar con la descripción de los platos y los vinos, van algunas cosas a tener en cuenta:
La cena
La experiencia empieza entre los viñedos. De bienvenida nos trajeron un “Wine Tonic” acompañado de aceitunas verdes, negras y rodajas de zapallo asado.
Después nos fuimos a la huerta. TREMENDA HUERTA. Hicimos un recorrido y nos sirvieron un gazpacho con ingredientes que correspondían a #Mendoza.
Tomates & Aceite de oliva
Lagarde Champenoise Magnum (de casi 20 años de guarda)
Después el recorrido siguió hasta la mesa principal. El segundo paso fue el turno de #SALTA
Papines andinos + yogurt + semillas
Guarda Sisters’ Selection #Chardonnay 2017
El siguiente paso representó a #TierraDelFuego
Langostino + Maracuyá + Salicornia
Proyecto Hermanas White Blend 2017
Después vino el turno del MAR PATAGÓNICO
Merluza Negra + Gírgolas + Amaranto
Luego nos levantamos de la mensa y nos fuimos al lado de un horno de barro a comer empanadas caseras y un vaso de tinto, algo bien mendocino
A continuación volvimos a la mesa a comer lo que #BuenosAires nos presentaba: ACHURAS y para acompañar un Primeras Viñas Malbec 2015
En el próximo paso fue el turno de #Jujuy
Carne de llama + tomatillo
Henry Cabernet Franc 2003
Después #SanJuan con melón y sandía. Riquísimo, tipo salsa + helado
Ya terminando TANDIL – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dulce de Leche
Henry Cosecha Tardía
El final: Café, Petite Fours & Digestivos
Gran trabajo de un tremendo equipo
Me gusta esto: