Desburrate

Historia y misterio del brindis

Así recordaremos que cuando se cata un vino, todos los sentidos entran en juego: la vista, el olfato, el tacto en la boca y por supuesto, el oído cuando brindamos. La más extendida de las explicaciones sobre el origen del brindis, es la que sostiene la mitología: costumbre iniciada por los antiguos griegos en el siglo IV A.C. en los grandes banquetes, donde los sirvientes llenaban las copas de los invitados, pero el primero en alzar su copa y beber de ella era el anfitrión. Tomaba un trago de aquella bebida ante sus invitados, garantizando de esta manera que el vino servido no estaba envenenado, ya que por aquel entonces, la mejor manera de eliminar a los enemigos era envenenando su bebida.

La más extendida de las explicaciones sobre el origen del brindis, es la que sostiene la mitología: costumbre iniciada por los antiguos griegos en el siglo IV A.C. en los grandes banquetes, donde los sirvientes llenaban las copas de los invitados, pero el primero en alzar su copa y beber de ella era el anfitrión. Tomaba un trago de aquella bebida ante sus invitados, garantizando de esta manera que el vino servido no estaba envenenado, ya que por aquel entonces, la mejor manera de eliminar a los enemigos era envenenando su bebida.

Aunque posiblemente, el origen del brindis se encuentre ligado al ritual religioso de la libación, situándonos en la antigua Grecia y sus guerreros derramando vino sobre el altar o sobre la tierra como ofrenda a los dioses antes de partir a la batalla, o también en las ceremonias de vestimenta para la guerra. Esta historia se encuentra avalada por los escritos y cerámicas de la época, o Aquiles en la Ilíada, derramando vino y clamando protección para Patroclo, su compañero de armas en la guerra de Troya. Otra evidencia es Ulises en La Odisea bebiendo por la salud de Aquiles.

Sin embargo, el origen del término es más “actual“, se remonta al siglo XVI, un término de origen alemán “bring dir’s“, que significado “yo te ofrezco“y que según relatan los historiadores tuvo lugar durante la celebración de la victoria del ejército de Carlos V sobre su oponente el 6 de mayo de 1527, donde las tropas de Carlos V toman de forma victoriosa Roma y la saquean.

Hoy en día, el brindis es claramente un símbolo de la amistad, el respeto y el aprecio. Realizándose en todo tipo de celebraciones como recepciones, cumpleaños, bodas, o cualquier momento especial que se considere oportuno.

Fuente: https://www.vinopack.es/historia-y-misterio-del-brindis

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: