Noticias

Crean dispositivo innovador anti-derrame para las botellas de vino

Un clásico de la mesa de los argentinos se renueva. El área de investigación en diseño industrial del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de la Fundación UADE desarrolló un novedoso pico vertedor para facilitar el servicio e impedir que el vino ensucie objetos cercanos, como la misma etiqueta de la bebida, manteles o la ropa de los comensales al momento de volcarlo en la copa.

Aunque existen picos similares que se adaptan al cuello del envase, el prototipo desarrollado y recientemente patentado tiene la particularidad de estar incorporado a la estructura de la botella y de desplegarse al momento de quitar el corcho, simplificando el proceso en un solo paso sin exigencia de elementos externos; lo que favorece la comodidad de su aplicación.

El sistema anti derrame es accionado tras sustraer la cubierta de seguridad para retirar el corcho, tal cual se realiza habitualmente, hacia afuera de la botella. Al quitarse el cilindro, compuesto de dos tiras jaladoras, que recubre la zona superior del envase, emergerá el vertedor que evita el goteo indeseado del líquido. Además, este mecanismo refuerza la seguridad del contenido para que sea inviolable hasta su apertura.

“En casi todas las ocasiones, las botellas de vidrio no pueden evitar el derrame del vino. Esto provoca incomodidades y la necesidad de prestar especial atención a la acción de servido para evitar manchas y salpicaduras, especialmente en los servicios gastronómicos en los cuales deben cuidarse todas las formas. Por eso mismo decidimos darle una solución a esta problemática mediante un sistema simple, que se adapte a los envases genéricos que se comercializan en nuestro país”, explica el diseñador industrial Federico Mangiaterra, investigador responsable del proyecto.

Tanto la cubierta como el vertedor fueron desarrollados con láminas de plástico inertes que facilitan su manipulación al momento de retirarlos. Todo el proceso de trabajo se llevó a cabo en los laboratorios de diseño industrial de la Fundación UADE. El equipo estuvo conformado por los diseñadores Federico Mangiaterra y Andrés Socolovsky, quienes contaron con la colaboración de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Diseño Industrial.

Se estima que, en promedio, los argentinos consumen 24 litros per cápita anuales de vino, al tiempo que nuestro país es uno de los 10 mayores exportadores del mundo. Anualmente, se comercializan alrededor de 267 millones y medio de litros a mercados internacionales, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (2015).

Teniendo en cuenta este volumen, se espera que este prototipo funcional pueda aplicarse en el proceso de industrialización actual de ciertas etiquetas. El diseño simple del pico vertedor desarrollado facilita el proceso de fabricación y su fácil adopción en los envases.

Fuente: Argentina Investiga.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

1 comment on “Crean dispositivo innovador anti-derrame para las botellas de vino

  1. Pingback: Crean dispositivo innovador anti-derrame para las botellas de vino | Club de Amig@s del Vino

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: