Muchas veces tenemos la posibilidad de conocer en persona lugares históricos de suma importancia para el vino y desconocemos que existe más cerca de lo que creemos. Este es el caso de la cava subterránea que posee la Bodega Don Bosco, ubicada en Rodeo del Medio.
Los Salesianos de Don Bosco llegaron a este lugar en 1898, a sólo 25 años de la fundación de la nueva Congregación en Italia. Rodeo del Medio tuvo una asistencia especial por parte de los Salesianos a partir de la donación de terrenos que realizó la Sra. Lucila Barrionuevo Pescara de Bombal, destinados a la construcción de una Capilla y a la creación de una escuela de agricultura que enseñara la labor de campo a los hijos del pueblo, tarea básica que debían conocer los niños ya que era la actividad que primaba en este contexto.
Lucila también donó su cava que había sido construida en 1880. Hoy es la más antigua que se conserva de Argentina. Es una verdadera reliquia histórica.
La bodega, obra de los salesianos, comenzó a producir en 1901 y la Facultad Don Bosco fue la primera en Latinoamérica en otorgar el título de Licenciado en Enología, en 1965.
La cava más antigua de Argentina
La cava está construida con piedras, la temperatura ambiente en la misma es de aproximadamente 12º, ya que históricamente este fue el único método de enfriamiento que se conocía. Los toneles que se encuentran en el ingreso a la misma no han sido clavados, sino armados y zunchados, y en cada uno de ellos se ha colocado un platillo recordatorio con el nombre de bienhechores de la Obra, o personalidades importantes que visitaron las instalaciones.
Allí se guardan partidas de vinos desde principios del siglo pasado, que contribuyen aún más a esa sensación mágica que se percibe al visitarla. Esos vinos forman parte de una hermosa tradición que se desarrolló desde principios del 1920, que consistía en que los alumnos dejaban de recuerdo una botella del vino que elaboraban en su aprendizaje en la escuela, como agradecimiento por la educación recibida.
Cabe destacar que debido a su importancia histórica ha sido declarada de Interés Turístico Patrimonial Provincial como Cuna de la Enología Argentina.
Torre vinaria
En 1968 se inaugura, de la mano del padre de la enología el cura Francisco Oreglia, la imponente torre vinaria de 35 metros de altura, única en Latinoamérica y una de las 3 en el mundo (las otras dos están en Italia y Canadá). Responde a la introducción del sistema Sernagiotto que utiliza la fuerza de gravedad en la elaboración del vino. Está compuesta por 6 pisos con 16 piletas cada uno y una capacidad total de 2.500.000 litros.

Se trató de una innovación de vanguardia para la época tanto a nivel arquitectónico como tecnológico, ya que, por ejemplo, contaba con control centralizado de temperatura para cada pileta. Su cúpula aún brinda una única y excelente vista de Rodeo del Medio y sus alrededores.

Visitas
Las visitas guiadas pueden realizarse de Lunes a Viernes en dos horarios: 10:30 hs y 16:30 hs. Otros horarios o visitas los fines de semana deben realizarse con reserva y coordinación previa.
Además de la cava, el recorrido turístico contempla:
· Torre vinaria, una bodega única en Argentina.
· Bodega con la tecnología más avanzada para la elaboración de vinos de calidad.
· Fábrica de aceite de oliva.
· Caminata entre olivos y viñedos.
· Contemplar la primera facultad de enología de Latinoamérica.
· Visitar el Santuario de María Auxiliadora, Patrona del Agro.
· Degustación y compra de productos.
Teléfono +54 (261) 4951120 | Email: info@bodegadonbosco.com.ar
CÓMO LLEGAR: Coordenadas GPS: 32°59’35.0″S 68°40’50.6″W
Facebook: https://www.facebook.com/donbosco.bodega/
Twitter: https://twitter.com/BodegaDonBosco
Excelente.lugar donde nací y me eduque