Noticias Vendimia

Cosecha 2017: los vinos argentinos destacarán como nunca las cualidades de su terroir

Wines of Argentina, institución encargada de la promoción de la marca “Vino Argentino” en el mundo, dio a conocer su reporte de cosecha 2017 elaborado en base a los aportes de especialistas, representantes de bodegas y organismos del sector vitivinícola.

Wines of Argentina, institución encargada de la promoción de la marca “Vino Argentino” en el mundo, dio a conocer su reporte de cosecha 2017 elaborado en base a los aportes de especialistas, representantes de bodegas y organismos del sector vitivinícola.

2017 será un año recordado por la gran calidad de sus vinos. Esta calidad se explica por una vendimia reducida en cantidad y precios muy altos en sus uvas. La buena amplitud térmica favoreció el envero y la madurez de los frutos potenciando la calidad de la cosecha y dando como resultado un buen comportamiento de todas las variedades que hacen recordar a los mejores años. La brotación fue de buena a muy buena (arriba del 85%) con un crecimiento vegetativo importante gracias a la abundancia de agua y pocas temperaturas extremas. Las peculiares características del año, con menores rendimientos, excelente madurez, pocos accidentes climáticos y óptima sanidad, llevaron a la obtención de vinos más frescos, con menor graduación alcohólica y mejor acidez.

Los tintos resaltan por sus notables aromas, color y presencia de taninos, lo que augura una óptima guarda. Los blancos, por su parte, sorprenden por su frescura, notable tipicidad y expresión aromática. En cuanto a variedades, se destacan el Malbec en Cafayate, La Rioja y Mendoza; el Sauvignon Blanc en Chubut, La Rioja y Chapadmalal y el Torrontés en Salta y La Rioja.

El total acumulado de uva recolectada en el país fue de 1.919 millones de kilos, con los que se elaboraron 1.079 millones de litros de vino.   Esta cifra implica un aumento de 175 millones de kilos respecto al 2016, pero fue inferior a la de la cosecha 2015 y al promedio histórico (que abarca los últimos 10 años) que es de 2.554.758.443 kilogramos. La disminución de la uva cosechada ocurrió en todas las regiones a excepción de Salta, donde casi se duplicó.

Alberto Arizu, presidente de Wines of Argentina, expresó: “En la temporada 2016/2017, las lluvias fueron un poco superiores a la media histórica, sin embargo mostraron valores menores para los meses de verano, lo que se tradujo en una muy buena sanidad de las uvas. Por este motivo estamos conformes con todo el trabajo realizado y especialmente con la calidad obtenida durante la cosecha 2017”.

Fuente: http://www.winesofargentina.org/noticias/ver/2017/07/28/cosecha-2017-los-vinos-argentinos-destacaran-como-nunca-las-cualidades-de-su-terroir/

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Cosecha 2017: los vinos argentinos destacarán como nunca las cualidades de su terroir

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: