Es un formato para la venta y almacenamiento de vino formado por una caja de vino (adaptable a diferentes formatos), un grifo de plástico y una bolsa interna de polietileno.

¿Qué ventajas del vino en este formato?
Las ventajas y aspectos positivos principales son:
- Formato adaptado al consumidor (sobre todo hostelería) en cuanto a capacidad ( podemos encontrar cajas de multitud de formatos como 1,5 litros, 3 litros…15 litros…)
- Perfecto relación calidad-precio para consumidores diarios de vino (sobre todo vino joven).
- Formato, en general, bastante económico tanto para productores como consumidores.
- Carácter ecológico del formato en cuanto a reutilización y evitar utilizar vidrio.
- Capacidad de resistencia frente al vidrio (roturas casi inexistentes)
- Buenas propiedades de conservación por la opacidad y el hermetismo del sistema
- Posibilidad de personalización de la caja (diseño y diferenciación de vinos)
- Mejor movilidad y mayor seguridad ante rupturas.
¿Qué desventajas del bag in box?
Sí, el bag in box no se libra de críticas o aspectos negativos centrados en:
- Ruptura con la liturgia y parte más conservadora del mundo del vino.
- Necesidad de fijar aspectos legales o regulación del formato.
- Ruptura con la imagen de marca de muchas bodegas de cara a organismos oficiales.
- Desposicionamiento del vino y bodegas de cara al consumidor final.
- Problemas asociados con la fijación de precios y la competencia en general.
- Costes de adaptación del sistema productivo final de las bodegas que apuestan por la diversificación con este formato.
Fuente: http://noticias.winetoyou.es/bag-in-box-ventajas-y-desventajas/
0 comments on “Bag in Box en vinos: ventajas y desventajas”