Bodega Salentein es uno de los establecimientos vitivinícolas más importantes de Argentina. Ubicada en Tupungato, Valle de Uco, cuenta con una interesante historia llena de premios y logros vinculados a la calidad de sus vinos y la hospitalidad del lugar.
Hace unos días atrás, tuve el privilegio de ser invitado a la celebración de las 25 cosechas. Una jornada que se dividió en tres partes.

Visita a viñedos en San Pablo

Comenzamos con una master class del lugar llevada a cabo por Diego Morales, quién nos explicó desde la formación de esos terrenos hasta cómo están compuesto.

Y como para arrancar probamos Las Secuoyas Chardonnay 2021, elaborado con uvas de la misma finca donde estábamos.

Después fuimos a recorrer unos nuevos viñedos (también en San Pablo) que se encuentran a unos 1.600 msnm.

Una particularidad que nos contaban es que el suelo posee mucha cal, que se puede ver a simple vista de una calicata que habían hecho.


Terminamos y partimos a la bodega a realizar una degustación histórica.

La bodega y los vinos
Bodega Salentein posee una arquitectura increíble lo que la convierte en una de las más lindas del país (y del mundo) para visitar.





Luego de hacer un recorrido por las instalaciones, fuimos a realizar una degustación a una de las salas más lindas que he visto en mi vida.

Fueron 12 vinos de añadas que comenzaban en el 2006 hasta el 2018, de diferentes varietales y estilos.


El almuerzo
Al terminar la degustación, nos esperaba un riquísimo almuerzo a cargo del chef Matías Gil Falcón.

Un menú de pasos maridados con algunos de los vinos que probamos anteriormente.









¡Agradezco mucho la invitación y el conocimiento compartido!


0 comments on “Mi experiencia celebrando las 25 cosechas de Bodega Salentein”