Bodegas Destacadas

Bodega Aráoz de Lamadrid, un paraíso en Traslasierra, Córdoba

Si algo te permite el mundo del vino es viajar y recorrer diferentes lugares que quizás en otra oportunidad ni siquiera hubiese estado en el radar. Y es así como conocí Bodega Aráoz de Lamadrid, un emprendimiento familiar ubicado en San Javier, Córdoba (unas cinco horas y media desde la capital de Mendoza).

Lo que voy a contarles (e informarles) está enfocado desde mi experiencia propia, por lo que mostraré fotos y videos que logré capturar con mi celular.

Algunas de las características que posee el lugar es que uno puede ir varios días sin siquiera pensar en recorrer otros lugares. Sus 11 hectáreas de reserva natural y bosque autóctono, combinados con los servicios que ofrecen (desayuno, cena por pasos, piscina, jardín botánico y arte entre otras cosas) es difícil lograr despegarse de allí.


La bodega

La bodega se creó pensando en desarrollar un proyecto boutique, por lo que encontramos tanques de acero inoxidable de pequeñas capacidades. Allí se elaboran vinos tintos, blancos y rosados artesanales a partir de ocho cepas tintas y dos uvas blancas, todos viñedos ubicados en el mismo predio. En la cava subterránea descansan barricas de roble y depósitos ovoidales para la crianza del vino.


El cactario y jardín botánico

Dentro de la finca, han creado un jardín botánico con más de 4000 Cactus, de 400 especies distintas de toda América, distribuidos al aire libre y en un invernadero acondicionado especialmente para su cultivo. Junto con los cactus también poseen en cultivo Agaves, Beucarneas y algunas plantas suculentas, llamadas xerofilas.

También en el predio conviven una pequeña laguna y 16 estanques donde se cultivan principalmente nenúfares y lotos, entre otras plantas acuáticas. Hay unas 30 variedades de nenúfares, tanto de clima frío como de clima tropical, y 4 variedades intergenéricas, que son híbridos.


El hospedaje

Un gran acierto es la modalidad de bloques en el que está conformado el hotel, ya que hay 5 habitaciones distribuidas por todo el predio ayudando a la privacidad y relax (acá les voy a mostrar fotos de la web).


Paso a paso: así fue la visita y degustación con tapeo

El recorrido comienza a la sombra de un gran árbol, con un vaso de vermú bien fresquito de elaboración propia (agua y jugo también son opciones).

Luego fuimos hacia los viñedos, en donde pudimos ver las diferentes cepas que tienen. Un dato de color es que utilizan tela anti granizo no solo por el hielo que pueda precipitarse del cielo, sino también por los roedores que se comen el fruto en su etapa de madurez.

Finalizado el recorrido llegó el turno de conocer la bodega, tanto la parte de elaboración como de crianza.

Al salir de la bodega nos esperaba un mesón con las copas listas para probar cada uno de los vinos mientras lo acompañábamos con una tabla de quesos y algunos platos de encurtidos.

Lo nuevo: las opciones de cenas maridadas

La bodega desde hace unas semanas atrás comenzó a ofrecer cenas de tres pasos maridadas.

Para conocer más pueden visitar su sitio: https://hotelybodega.com.ar/ o encontrarlos en sus redes sociales como @araozdelamadrid en Instagram y Bodega Aráoz de Lamadrid en Facebook.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

1 comment on “Bodega Aráoz de Lamadrid, un paraíso en Traslasierra, Córdoba

  1. Pingback: Así es la cosecha 2022 de Bodega Aráoz de Lamadrid (San Javier - Córdoba) - The Big Wine Theory

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: