2 de Volátil

Encontraron una ánfora romana con vino de la época

La vasija apareció en los años 60 en la desembocadura del río Vélez pero permanecía olvidada en el sótano del Palacio Marqués de Beniel

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga (Málaga) dio a conocer el hallazgo de un ánfora del siglo I d.C. que contiene vino del Imperio romano en su interior. Según José Antonio Fortes, concejal de Cultura, se trata de un ánfora de cerámica, con base acabada en punta, dos asas y un largo cuello estrecho, que se utilizaba durante la época del Imperio romano para transportar vino. “Estamos hablando de un resto arqueológico de la antigua ciudad de Maenoba y la necrópolis de la Manganeta. Este tipo de recipientes de cerámica eran utilizados para el transporte del vino procedente de las bodegas romanas durante el siglo I d.C. y era posteriormente consumido por la aristocracia asentada en el actual municipio veleño. Durante la época romana, estas vasijas eran elaboradas a gran escala para llevar las mercancías comestibles de un puerto a otro”, explicó José Antonio Fortes.

Ésta es la ánfora romana encontrada

OLVIDADA EN EL SÓTANO DE UN PALACIO

El hallazgo del ánfora se produjo en el sótano del Palacio Marqués de Beniel durante los trabajos de estudio y catalogación de los restos que se expondrán en el futuro Museo de la Ciudad de Vélez-Málaga. La vasija apareció en los años 60 en la desembocadura del río Vélez pero permanecía olvidada hasta ahora. “Está completamente cerrada con un tapón de cal, por lo que su contenido está previsiblemente intacto”, señaló Fortes. Este tapón de cal con revestimiento de arcilla y madera ha permitido conservar su contenido con el paso de los años. En los próximos meses se realizarán los estudios necesarios para conocer en profundidad los restos arqueológicos que se conservan en el Palacio Marqués de Beniel.

DOMVS ROMANA: Vinalia, vendimia y fiestas del vino en la antigua Roma
Así eran los modelos de ánforas que los romanos utilizaban para conservar el vino

Fuente: https://historia.nationalgeographic.com.es/

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Encontraron una ánfora romana con vino de la época

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: