Lanzamientos

Este es el primer rosado mendocino Cosecha 2021

En los últimos años, los vinos rosados han experimentado un salto exponencial en calidad logrando que esta categoría goce de una creciente aceptación de los consumidores.

Doña Paula sorprende a sus consumidores con la nueva cosecha 2021 de Doña Paula Rosé, el primer rosado de la temporada. Sumamente versátil, de marcado perfil aromático y muy buena acidez este nuevo rosado es elaborado a partir de uvas 100% Malbec de viñedos propios, ubicados en Finca El Alto, Ugarteche, Luján de Cuyo.

Doña Paula Rosé 2021, es un vino elegante, sofisticado, que se destaca por su color rosa pálido, muy atractivo y brillante. En nariz presenta gran intensidad de aromas a frutos rojos, violetas y mora debido a la cosecha temprana de las uvas. En el paladar es muy fresco gracias a su elevada acidez. En cuanto a su final, es largo, con buen balance y gran suavidad. Este rosado es un vino ideal para acompañar con ensaladas, carnes, pastas, pescados y en diferentes tipos de preparaciones. Se adapta muy bien a picadas y sobre todo a quesos de pasta blanda. 

Cabe recordar que su tapa a rosca viene con un sistema que garantiza una hermeticidad total que disminuye el ingreso de oxígeno.  Además, permite conservar todo el aroma y el sabor varietal durante un largo tiempo. Es práctico y cómodo ya que permite abrir las botellas fácilmente y cerrarlas para consumir el vino en cualquier otro momento.

Viñedos

En los suelos arcillosos de la finca El Alto en Ugarteche, Luján de Cuyo, se eligieron los perfiles más pobres resultantes de la mezcla de cantos rodados y arcilla para plantar Doña Paula Rosé de Malbec. El rendimiento por hectárea es de 7 a 10 toneladas, con riego por goteo. El clima de esta finca situado a 1.000 metros sobre el nivel del mar (3.280 pies), se caracteriza por días calurosos y noches frescas, con amplitud térmica de 14 ° C (57.2 ° F) y una precipitación media anual de 250 mm (9,84 pulgadas). El sistema de conducción utilizado es el espaldero. En Doña Paula siempre se ha manejado los viñedos con prácticas agrícolas sustentables. 

Vinificación

Las uvas son cosechadas durante las primeras dos semanas de febrero para mantener la frescura marcada por la acidez. Las uvas, pasan a través de una prensa neumática que prensa suavemente para que liberen el jugo o mosto que se lleva a los tanques de acero inoxidable. La fermentación alcohólica empieza a temperaturas 15° C (59° F) y dura entre 15 y 20 días.

Información Técnica

Alcohol 11,5 % Alc. Vol. 
Acidez 6,07 g/l 
Azúcar residual 1.8 g/l 
pH 3.3 I

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Este es el primer rosado mendocino Cosecha 2021

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: