La bodega ubicada en Barrancas, Maipú, posee su propio
restaurante ambientado con un estilo moderno y elegante donde ofrece una
experiencia a través de sus chef, Pablo y Carlos Torres, trabajando con todos
productos locales. Las frutas, verduras y hortalizas son todas provenientes de
una huerta propia que se encuentra en el mismo predio. Como particularidad,
ellos no trabajan con un menú impreso, ya que los chefs son los que visitan las
mesas y cuentan qué es lo que están sirviendo. Además, los platos no tienen un
nombre específico, sino que se centran en los ingredientes que utilizan para
describir cada paso. Para quienes deseen, pueden tomarse clases de cocina
privadas con los chefs. La clase comienza en la huerta orgánica de la bodega,
donde se recolectan las verduras y frutas necesarias para la elaboración. La
clase también incluye elaboración de panes, empanadas y otros platos típicos
argentinos. Actualmente cuentan con dos opciones de menú (de 3 y 5 pasos) con
alternativas vegetarianas y veganas. Todos ellos van maridados con sus vinos.
Como dato de color, si durante el almuerzo no alcanzaron a probar todas las
etiquetas, luego de comer en la sala de visitantes pueden completar la
degustación sin cargo.
Una de las particularidades de este restaurante que, al
pertenecer a una bodega urbana, se encuentra a tan solo cinco minutos de la
capital de Mendoza, lo que lo convierte en una gran alternativa para aquellos
visitantes enoturísticos que no cuenten con mucho tiempo para recorrer. Un
punto fuerte que ofrece este lugar es la carne madurada. Este método permite
que la carne añeje mejorando su sabor, color, terneza y textura. Consiste en
mantener a los mejores cortes de carne vacuna durante 30 a 100 días en un
específico sistema de refrigeración, donde se genera un microclima: la
temperatura es de 1-3 grados, la humedad oscila entre 50% y 70% y el flujo de
aire está controlado. Su chef es Lucas Rivera quién ha trabajado sobre un “Menú
Pampa Argentina” de 3 pasos, “Menú Rodeo Abrasado” de 6 pasos y una opción
infantil llamada “Menú Ternerito”.
La bodega se encuentra en Vistalba, un distrito
perteneciente a Luján de Cuyo (a unos 15 kms de la capital de Mendoza). Ofrecen
almuerzos donde previamente se realiza una visita a viñedos y bodega sin costo.
Posee dos opciones gastronómicas muy interesantes. La primera es un PicNic
destacando que es entre viñedos. Incluye una tabla de fiambres y quesos (para
dos personas) y opciones de vinos por copa cuyos precios varían dependiendo de
la línea. Luego tienen una alternativa más tradicional, con una entrada donde se
ofrecen unas riquísimas empanadas criollas y unas espectaculares papas bravas.
El plato principal es un delicioso pollo al disco. Y para cerrar con el postre,
flan casero con dulce de leche.
Este restaurante (Agrelo, Luján de Cuyo) está a cargo del
chef Hernán Gipponi. Se pueden optar por dos alternativas: menús de 3 pasos (“KM 0”) y 5 pasos
(“Argentina de la Cordillera al Mar”), los cuales ofrecen diferentes conceptos
maridados con vinos de la bodega. Además, los visitantes pueden elegir entre
las opciones de visitas -con novedades en su recorrido-, degustaciones y las
experiencias de convertirse en enólogo o chef. Los niños pueden disfrutar del
aire libre en los juegos infantiles en los jardines de la bodega. Volviendo a
los dos menús, éstos están centrados en una cocina de productos y productores
regionales y argentinos, de estación, inspirada en el paisaje que rodea a la
bodega y la naturaleza que los acompaña. Además, ofrecen la experiencia y
tradición del asado argentino. Para grupos de 6 o más, se ofrece un asado
completo, con una tabla de quesos y fiambres, empanadas, una selección de
embutidos y achuras, cortes de ternera de primera selección a las brasas, y
acompañamientos como papas al plomo, escalivadas y verdes.
Este restaurante se encuentra en Maipú, junto a su propia
bodega y rodeado de viñedos. Ofrece dos propuestas de menú, de lunes a viernes
funcionando con menú a la carta y un menú maridado también. Y los fines de
semana (sábados y domingos) únicamente con el menú maridado. El menú a la carta
resulta muy práctico para aquellos que gustan de entradas livianas, platos
frescos o simplemente sándwiches (lo cual personalmente creo que es un gran
acierto ofrecer esta opción tan argentina). Por otro lado, el menú de cinco
pasos es ideal para quienes disponen de más tiempo y con ganas de probar
diferentes maridajes, por ello han armado tres opciones con distintos vinos:
Menú maridaje Reserva, Menú maridaje Gran Reserva y Menú maridaje Vero. Cuentan
con opciones vegetarianas y celíacas.
Este particular lugar ubicado en Finca Maipú de Bodega Santa
Julia se encuentra rodeado de viñedos orgánicos, una fábrica de aceite de oliva
y una gran huerta orgánica de donde sacan todos los ingredientes para plasmar
su gastronomía, la cual se basa en tapeos, pastas, ensaladas y productos de
elaboración poco compleja, frescos y de estación, en los que el aceite de oliva
se destaca como ingrediente principal. Su arquitectura y paisajismo son
cualidades que hacen de este restaurante una cita obligada para todos aquellos
amantes de la gastronomía de bodegas.
Restaurantes parte 2
Luego de haberles contado diez opciones en la primera parte ( https://thebigwinetheory.wordpress.com/2019/12/11/los-mejores-restaurantes-de-bodegas-en-mendoza-parte-1/ ) vuelvo en esta oportunidad a recomendar otras diez opciones que no pueden dejar de visitar si pasan por Mendoza
Finca Agostino
La bodega ubicada en Barrancas, Maipú, posee su propio restaurante ambientado con un estilo moderno y elegante donde ofrece una experiencia a través de sus chef, Pablo y Carlos Torres, trabajando con todos productos locales. Las frutas, verduras y hortalizas son todas provenientes de una huerta propia que se encuentra en el mismo predio. Como particularidad, ellos no trabajan con un menú impreso, ya que los chefs son los que visitan las mesas y cuentan qué es lo que están sirviendo. Además, los platos no tienen un nombre específico, sino que se centran en los ingredientes que utilizan para describir cada paso. Para quienes deseen, pueden tomarse clases de cocina privadas con los chefs. La clase comienza en la huerta orgánica de la bodega, donde se recolectan las verduras y frutas necesarias para la elaboración. La clase también incluye elaboración de panes, empanadas y otros platos típicos argentinos. Actualmente cuentan con dos opciones de menú (de 3 y 5 pasos) con alternativas vegetarianas y veganas. Todos ellos van maridados con sus vinos. Como dato de color, si durante el almuerzo no alcanzaron a probar todas las etiquetas, luego de comer en la sala de visitantes pueden completar la degustación sin cargo.
Contacto: turismo@fincaagostino.com | TripAdvisor: http://bit.ly/2E9abN2
Restaurante Abrasado de Bodega Los Toneles
Una de las particularidades de este restaurante que, al pertenecer a una bodega urbana, se encuentra a tan solo cinco minutos de la capital de Mendoza, lo que lo convierte en una gran alternativa para aquellos visitantes enoturísticos que no cuenten con mucho tiempo para recorrer. Un punto fuerte que ofrece este lugar es la carne madurada. Este método permite que la carne añeje mejorando su sabor, color, terneza y textura. Consiste en mantener a los mejores cortes de carne vacuna durante 30 a 100 días en un específico sistema de refrigeración, donde se genera un microclima: la temperatura es de 1-3 grados, la humedad oscila entre 50% y 70% y el flujo de aire está controlado. Su chef es Lucas Rivera quién ha trabajado sobre un “Menú Pampa Argentina” de 3 pasos, “Menú Rodeo Abrasado” de 6 pasos y una opción infantil llamada “Menú Ternerito”.
Contacto: abrasado@bodegalostoneles.com | TripAdvisor: http://bit.ly/2YDrPSx
Bodega Kaiken
La bodega se encuentra en Vistalba, un distrito perteneciente a Luján de Cuyo (a unos 15 kms de la capital de Mendoza). Ofrecen almuerzos donde previamente se realiza una visita a viñedos y bodega sin costo. Posee dos opciones gastronómicas muy interesantes. La primera es un PicNic destacando que es entre viñedos. Incluye una tabla de fiambres y quesos (para dos personas) y opciones de vinos por copa cuyos precios varían dependiendo de la línea. Luego tienen una alternativa más tradicional, con una entrada donde se ofrecen unas riquísimas empanadas criollas y unas espectaculares papas bravas. El plato principal es un delicioso pollo al disco. Y para cerrar con el postre, flan casero con dulce de leche.
Contacto: tours@kaikenwines.com | TripAdvisor: http://bit.ly/2rpiguF
Osadía de Crear de Susana Balbo Wines
Este restaurante (Agrelo, Luján de Cuyo) está a cargo del chef Hernán Gipponi. Se pueden optar por dos alternativas: menús de 3 pasos (“KM 0”) y 5 pasos (“Argentina de la Cordillera al Mar”), los cuales ofrecen diferentes conceptos maridados con vinos de la bodega. Además, los visitantes pueden elegir entre las opciones de visitas -con novedades en su recorrido-, degustaciones y las experiencias de convertirse en enólogo o chef. Los niños pueden disfrutar del aire libre en los juegos infantiles en los jardines de la bodega. Volviendo a los dos menús, éstos están centrados en una cocina de productos y productores regionales y argentinos, de estación, inspirada en el paisaje que rodea a la bodega y la naturaleza que los acompaña. Además, ofrecen la experiencia y tradición del asado argentino. Para grupos de 6 o más, se ofrece un asado completo, con una tabla de quesos y fiambres, empanadas, una selección de embutidos y achuras, cortes de ternera de primera selección a las brasas, y acompañamientos como papas al plomo, escalivadas y verdes.
Contacto: turismo@sbwines.com.ar | TripAdvisor: http://bit.ly/358cax6
Patio Tempus de Bodega Tempus Alba
Este restaurante se encuentra en Maipú, junto a su propia bodega y rodeado de viñedos. Ofrece dos propuestas de menú, de lunes a viernes funcionando con menú a la carta y un menú maridado también. Y los fines de semana (sábados y domingos) únicamente con el menú maridado. El menú a la carta resulta muy práctico para aquellos que gustan de entradas livianas, platos frescos o simplemente sándwiches (lo cual personalmente creo que es un gran acierto ofrecer esta opción tan argentina). Por otro lado, el menú de cinco pasos es ideal para quienes disponen de más tiempo y con ganas de probar diferentes maridajes, por ello han armado tres opciones con distintos vinos: Menú maridaje Reserva, Menú maridaje Gran Reserva y Menú maridaje Vero. Cuentan con opciones vegetarianas y celíacas.
Contacto: bodega@tempusalba.com | TripAdvisor: http://bit.ly/34ezisN
Pan & Oliva de Bodega Santa Julia
Este particular lugar ubicado en Finca Maipú de Bodega Santa Julia se encuentra rodeado de viñedos orgánicos, una fábrica de aceite de oliva y una gran huerta orgánica de donde sacan todos los ingredientes para plasmar su gastronomía, la cual se basa en tapeos, pastas, ensaladas y productos de elaboración poco compleja, frescos y de estación, en los que el aceite de oliva se destaca como ingrediente principal. Su arquitectura y paisajismo son cualidades que hacen de este restaurante una cita obligada para todos aquellos amantes de la gastronomía de bodegas.
Contacto: reservas@familiazuccardi.com | TripAdvisor: http://bit.ly/2qF1TcO
Pueden leer esta nota en inglés en: https://now.vinoapp.co/top-winery-restaurantes-in-mendoza-part-2/
Me gusta esto: