Noticias

Doble medalla de ORO para Grandum Carmenere de Bodega Vistandes

Recientemente la bodega fue premiada con el máximo galardón en un importante concurso internacional realizado en Mendoza.

Con la presencia de vinos de la máxima calidad de 19 países y bebidas no vínicas de 7 países se realizó el concurso Internacional de Vinos y Licores VINUS 2019 que se llevó a cabo en Mendoza.

Participaron 7 comisiones de 7 a 8 jurados y la cata a ciegas se realizó con una planilla oficial de la OIV y por el sistema de virtudes de los vinos, de acuerdo con su relación precio – calidad, lo que asemeja a la opinión de los consumidores.

Jurados

Participan como Jurados invitados los más importantes profesionales de la enología, sumillería, análisis sensorial, comercio, directores de compras, periodistas especializados y otros profesionales y amantes del vino destacados de Argentina y distintos países del mundo, y reconocidos expertos mundiales debidamente invitados. Entre ellos periodistas y expertos de primer nivel mundial


Grandum Carmenere 2018 Doble Medalla de Oro

En esta oportunidad bodega Vistandes obtuvo el mayor galardón en su categoría Medalla de DOBLE Oro con su Carmenere. 

Cabe destacar que la variedad Carmenere es la cepa insignia de Chile pero que está siendo producida y elaborada por bodega Vistandes en Mendoza para sorpresa internacional ya que está mención marca una revelación.

Este vino fue creado a partir de uvas Carmenere proveniente de Maipú (Mendoza), las cuales fueron cosechadas de forma manual y transportadas en cajas plásticas para preservar al máximo su calidad.

Con una elaboración tradicional y cuidado extremo en cada uno de sus procesos, este vino resulta en nariz con notas que recuerdan a frutos del bosque, regaliz, pimienta negra y clavo de olor. La crianza en barricas de roble le aporta tostados y vainilla. En boca es complejo y elegante, con taninos dulces y frutales, se aprecian matices de cuero y especias.

Este vino es excelente para maridar con carnes de ternera, guisos o estofados.

Alcohol 13.9% | Azúcar Residual: 1.90 g/l | Acidez Total: 6.1 g/l | PH: 3.24

Enólogo: Lucas Morán

Actualmente este vino puede conseguirse solo en la bodega ubicada en Maipú, Mendoza.


Sobre Bodega Vistandes

Vistandes, bodega diseñada y construida por sus propietarios en el año 2006, familia mendocina con más de treinta años de trayectoria en actividades agrícolas; de líneas arquitectónicas simples y modernas, ubicada a 20 kilómetros al sur de la Ciudad de Mendoza, sobre la Ruta del Vino, en el distrito de Cruz de Piedra del departamento Maipú, provincia de Mendoza, República Argentina.

Combina en la elaboración de sus vinos, uvas de viñedos propios, extraídas de dos regiones vitivinícolas: Maipú en la Provincia de Mendoza y el Valle de Famatina en la Provincia de La Rioja, lo que enriquece las cualidades de sus vinos, dándoles las características propias y distintivas de cada región geográfica.

Cuenta con salones acondicionados para la realización de eventos culturales, sociales y empresariales, con diferentes espacios interiores y exteriores.

En el corazón de la finca, rodeado de olivos, viñas y espejos de agua, se ubica un Restó con una fina carta de platos regionales y carnes al fuego, maridados por las principales líneas de vinos de la bodega.

Dueña de una privilegiada vista a la Cordillera de Los Andes, Vistandes está abierta al turismo y recibe diariamente visitantes de todas partes del mundo. La bodega ofrece visitas guiadas donde se dan pormenorizados detalles de los distintos pasos en elaboración de sus vinos, para terminar con una degustación de diferentes varietales, disfrutando de magníficas vistas desde sus terrazas.

TurismoDirección: Urquiza 5517, Maipú, Mendoza.
Contacto: +54 261 5874908 – +54 261 6299199 – +54 9 261 6998329
Facebook: https://www.facebook.com/Vistandes

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: