Les comparto la segunda parte del informe que elaboró el INV sobre el Pinot Grigrio para poder entender con estadísticas que ésta sucediendo a nivel producción y consumo.
En el año 2017, la producción total en el país de la variedad PINOT GRIS fue de 52.646 quintales, un 3,2% inferior que la del año 2016 pero un 15,6% mayor que la del año 2008.
Como se puede observar en el siguiente gráfico, si bien en los últimos dos años la producción de esta variedad ha disminuido, la tendencia es creciente a lo largo de la década.
La producción de PINOT GRIS 2017 por departamento de origen en cada provincia se muestra en los siguientes cuadros.
En la provincia de San Juan, los departamentos que tuvieron mayor producción de PINOT GRIS en 2017 fueron Caucete y Pocito, mientras que en Mendoza los departamentos con más quintales cosechados de esta variedad fueron Tunuyán y Tupungato.
Comercialización total del Pinot Grigio
En el año 2017 se comercializaron 39.053 hl de vino varietal puro de PINOT GRIS y 700 hl de PINOT GRIS con corte con otra variedad.
Si se tiene en cuenta que el total comercializado de vinos varietales en el país fue de 3.850.265 hl, las ventas de vinos varietales con presencia de PINOT GRIS representaron el 1% del total.
En los últimos diez años, la comercialización total de vinos varietales elaborados con PINOT GRIS ha aumentado un 51%. La tendencia de crecimiento es similar tanto en el mercado interno (+52%) como en el externo (+51%).
En el año 2017, el 95% de los vinos varietales elaborados con PINOT GRIS se destinó a exportación mientras que sólo el 5% se comercializó en el mercado interno.
Próxima entrega: Mercado Externo y Mercado Interno
Les comparto la segunda parte del informe que elaboró el INV sobre el Pinot Grigrio para poder entender con estadísticas que ésta sucediendo a nivel producción y consumo.
Para leer la primera parte:
Producción de uva
En el año 2017, la producción total en el país de la variedad PINOT GRIS fue de 52.646 quintales, un 3,2% inferior que la del año 2016 pero un 15,6% mayor que la del año 2008.
Como se puede observar en el siguiente gráfico, si bien en los últimos dos años la producción de esta variedad ha disminuido, la tendencia es creciente a lo largo de la década.
La producción de PINOT GRIS 2017 por departamento de origen en cada provincia se muestra en los siguientes cuadros.
En la provincia de San Juan, los departamentos que tuvieron mayor producción de PINOT GRIS en 2017 fueron Caucete y Pocito, mientras que
en Mendoza los departamentos con más quintales cosechados de esta variedad fueron Tunuyán y Tupungato.
Comercialización total del Pinot Grigio
En el año 2017 se comercializaron 39.053 hl de vino varietal puro de PINOT GRIS y 700 hl de PINOT GRIS con corte con otra variedad.
Si se tiene en cuenta que el total comercializado de vinos varietales en el país fue de 3.850.265 hl, las ventas de vinos varietales con presencia de PINOT GRIS representaron el 1% del total.
En los últimos diez años, la comercialización total de vinos varietales elaborados con PINOT GRIS ha aumentado un 51%. La tendencia de
crecimiento es similar tanto en el mercado interno (+52%) como en el externo (+51%).
En el año 2017, el 95% de los vinos varietales elaborados con PINOT GRIS se destinó a exportación mientras que sólo el 5% se comercializó en el mercado interno.
Próxima entrega: Mercado Externo y Mercado Interno
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/inv/
Me gusta esto: