Recomendados

15 vinos para quedar como un duque con papá

Han sido varias las notas de vinos recomendados para el día del padre, y es que la verdad luego de armar un listado, instantáneamente descubro nuevas etiquetas que necesariamente debo comentarles.

Han sido varias las notas de vinos recomendados para el día del padre, y es que la verdad luego de armar un listado, instantáneamente descubro nuevas etiquetas que necesariamente debo comentarles.

En esta oportunidad tenemos una gran variedad de tintos y un destacado Chardonnay con madera digno de disfrutar en compañía de papá.


DeNos Blend de Tintas 2018 | $325

Este blend forma parte de la líena joven recientemente lanzada por Bodega Gimenez Riili y está compuesto por Malbec (65%), Cabernet Franc (15%), Syarh (15 %) y Petit Verdot (5%), de fincas ubicadas en Chacayes y Vista Flores (Tunuyán, Valle de Uco). Aromas agradables y frescos, combinados entre la fruta y las pequeñas puntas herbáceas. Suave al paladar, de intensidad media. Ideal para esos “papás millenials”.


Cafayate Reserva Cabernet Sauvignon | $340

Un 100% varietal proveniente del Valle de Cafayate (1750msnm) que fue elaborado de manera tradicional con maceraciones pre y post fermentativas para luego pasar 6 meses en barricas de roble francés y 6 meses más antes de salir al mercado. Este valle se caracteriza por las notas pirazínicas bien marcadas en la mayoría de sus tintos, y acá no es la excepción. Muy aromático donde resalta el pimiento y las hierbas conjugados con frutos negros bien maduros. En boca de gran estructura con taninos dulces y un extenso final.


Potrero Chardonnay 2018 | $390

Uno blanco para papá nunca está de más. Las uvas usadas en este vino son de Guatallary (Tupungato) y fueron cosechadas de manera manual, para luego fermentarse el 90% en tanques de acero inoxidable y el 10% en barricas de roble francés de segundo y tercer uso. Luego el 20% volvió a barrica para añejarse durante 6 meses. En nariz predominan notas que recuerdan a flores entremezclado con apenas una manteca aportada por la madera. Muy buena acidez en boca.


Trumpeter Reserve Blend 2017 | 450

Este corte está compuesto por 30% Tempranillo, 35% Malbec, 35% Cabernet Sauvignon, cosechados en Altamira (San Carlos) y Tupungato. Elaborado en tanques de acero inoxidable y añejado durante 12 meses, 20% barricas de roble francés nuevo, 80% de 2do. y 3er uso. Excelente combinación de varietales donde algunos otorgan frescura y características a frutos rojos y por otro lado tenemos características herbáceas y vegetales. La entrada en boca es muy agradable y suave con taninos redondos y final persistente.


Rosell Boher Cabernet Franc | $470

100% Cabernet Franc del Valle de Uco (Vista Flores, Tunuyan). De elaboración tradicional en tanques de acero inoxidable, el 50% del vino pasó 9 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso. Nariz balanceada entre la fruta y los vegetales con sensaciones mentoladas. En boca es complejo y elegante, bien equilibrado con un suave y riquísimo final.


Antonio Mas Núcleo Cabernet Sauvignon 2014 | $680

Robusto e intenso. Elaborado con uvas de Tupungato (Mendoza), este vino es de los que tenemos que descorcharlo y decantarlo para que oxigenación logre potenciar todo en él. Nariz frutal, dulce y especiada, con un sabor equilibrado gracias a los taninos redondos, persistentes y complejos. Con un paso por barricas de roble francés tostado por 6 meses y otro tiempo considerable en estiba, terminan de crear este vino de la mano de su enólogo, Antonio Más.


Arguentota Malbec | $750

El vino es elaborado por la bodega mendocina de capitales españoles llamaba Belasco de Baquedano. Con uvas de Agrelo, Luján de Cuyo y de elaboración tradicional, pasó 12 meses en barricas de roble francés. Elegante, intenso, aromático, de muy buena boca. Se reconoce la tipicidad que no es tapada por la madera. Muy rico.


LUI Bonarda Gran Reserva | $780

Vino perteneciente a Mauricio Vegetti, parte de una nueva camada de grandes enólogos. Con uvas de Agrelo (Luján de Cuyo) cosechadas de forma manual y elaboradas de manera tradicional con maceraciones pre y post fermentativas, logrando así un vino fresco e intenso a la vez. Maduración del 80% del corte en barricas de roble de 300 litros, 1er y 2do uso: 60% francés y 40% americano por 12 meses.Guarda de 6 meses en botella. En nariz resaltan frutos rojos sumado a vainilla y coco aportado por la madera. En boca es equilibrado, taninos sedosos y final persistente.


Callejón del Crimen Winemaker Gran Blend 2016 | $795

Gran vino ideal para celebraciones, elaborado por Finca la Luz y compuesto por 85% Malbec, 10% Petit Verdot y 5% Merlot provenientes de Altamira, Gualtallary y Vista Flores. Con un paso por barricas de roble francés durante 12 meses y mismo tiempo en botella antes de salir al mercado. En nariz predominan notas dulces a frutos negros sobre maduros y apenas un especiado, sumado al cacao y tabaco aportado por la madera. En boca es untuoso, llena todo el paladar al instante, muy interesante de excelente retrogusto. Ideal para decanter.


Luigi Bosca Gala 4 Cabernet Franc 2016 | $950

A este Cabernet Franc que lo acompaña un 5% de Malbec, ambos procedentes de Las Compuertas (Luján de Cuyo). Vinificados por separado, tuvieron una maceración pre fermentativa, fermentación tradicional y el Cabernet Franc pasa por barricas de roble francés durante 14 meses. Una vez cumplido el tiempo se hace el corte. En nariz se destacan los frutos rojos y las hierbas secas. En boca es jugoso, fresco con un carácter vegetal propio del varietal predominante. De final largo y elegante.


Tierra de Dioses El Único Cabernet Franc 2015 | $1635

Nuevamente un Cabernet Franc, de los varietales que más me gustan y disfruto probar. Elaborado por el enólogo de Bodega Gimenez Riili y The Vines, Pablo Martorell, ha logrado un producto de altísima calidad, elegancia y complejidad. Con uvas de Vista Flores (Tunuyán), elaboración del tipo “microfermentaciones” y una extensa evolución en barricas de roble francés durante 36 meses. En nariz es increíblemente aromático, mezclas de aromas a mermeladas con pimiento morrón y especias. En boca se destacan los taninos dulces, invasivo al paladar y un retro gusto digno de disfrutar. Este vino necesariamente va a un decanter para aprovechar todo su aporte al máximo.


Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: