Noticias

Cosecha nocturna en Bodega Rutini

Cosechar uva durante la noche trae varios beneficios que esta bodega sabe aprovechar al máximo.

Transitando la época de vendimia, en Bodega Rutini ya se ha cosechado gran parte de sus fincas del Valle de Uco ubicadas en Gualtallary (Tupungato), La Consulta (San Carlos) y Altamira (San Carlos). Podés visitarlos virtualmente haciendo clic acá.

En ocasiones esa recolección ha sido durante la noche, significando de su elevado coste, sin lugar a dudas es una gran apuesta a la calidad, rendimiento y optimización de recursos que la bodega posee.

Las zonas donde se encuentran los viñedos (Valle de Uco) tienen un terroir especial, y entre muchas cualidades se destaca la amplitud térmica que allí existe. Esto significa que, durante el período de madurez y recolección, durante el día hace mucho calor y en la noche la temperatura baja considerablemente. Esto se debe a la altura en donde se encuentran, rondando entre los 1.000 m.s.n.m y 1.500 m.s.n.m.


Beneficios

Es por eso que con la vendimia nocturna se protege a las uvas de niveles térmicos altos y así se evita la producción de fermentaciones espontáneas indeseadas, pérdida de aromas frescos responsables del carácter varietal. Por otro lado, se ha comprobado que los antocianos son más estables (responsables del color) y existe una mejor actividad enzimática. Además, con temperaturas más frescas los granos de uva son levemente más firmes, mejorando su llegada a la bodega.

También es importante destacar que se produce un ahorro energético ya que la materia prima llega a temperatura óptima y no necesita pasar por la cámara de refrigeración.Esta labor, en conjunto con otros factores como son los veranos soleados y escasas lluvias, favoreciendo la maduración de los racimos, mientras que las bajas temperaturas y el riego controlado sirven para prolongar el ciclo evolutivo y crear un buen balance entre el azúcar y la acidez de las distintas variedades, dan como resultado uvas de calidad sobresaliente que darán lugar a  vinos complejos, elegantes, con tipicidad varietal y excelente potencial de guarda.

Fuente: https://www.rutiniwines.com/

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: