Desburrate

Te muestro el proceso de marcado de los corchos

Anteriormente les conté cómo era el proceso de elaboración de un corcho natural (pueden leerla siguiendo este enlace ¿CÓMO SE FABRICA UN CORCHO NATURAL?)

Ahora les voy a mostrar qué sucede una vez que llega a la planta de producción. En este caso me baso en la línea de trabajo de Arpex, una empresa de insumos secos y enológicos que se encuentra en Luján de Cuyo, Mendoza.

Habíamos dejado en la nota anterior justo cuando el corcho natural ya había sido creado con la materia prima proveniente de bosques europeos. Una vez que llegan a la planta de Arpex, son clasificados por lotes y se les realiza el control de calidad.

Una vez pasado este control, los corchos son sometidos a una inspección visual automatizada para determinar la calidad de éstos. El visor lee el cuerpo y las cabezas de cada unidad.

Luego, una vez identificado y separado cada lote, de acuerdo con el pedido de cada cliente, éstos van al marcado, que puede ser a fuego o con tinta.

Marcado con tinta

El marcado a fuego, utiliza un cuño con el diseño que es calentado e impreso en el corcho, tanto en el cuerpo como en las cabezas.

Una vez marcados (tinta o fuego) se van recolectando en cestos para continuar con el siguiente paso en el proceso, que se los mostraré en una próxima nota.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Te muestro el proceso de marcado de los corchos

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: