Desburrate

¿Qué le pasa al vino cuando lo guardamos mucho tiempo?

El vino, aunque les cueste creerlo, es un alimento vivo, que va cambiando con el tiempo debido a que en su composición encontramos ciertas bacterias (como en todo alimento).

En el momento que decidimos estibar o guardar un vino, dentro de la botella suceden diferentes cosas (positivas o negativas, de acuerdo si cumplimos con algunas reglas básicas durante este proceso como cuidar la posición horizontal, temperatura, humedad y luz) que se las paso a explicar de manera sencilla.

1. Madurez del vino

En la botella el vino culmina su crianza, al terminar de equilibrar sus características en un ambiente reductor (ausencia de aire) alcanzando así su madurez.

2. Perdurabilidad a través del tiempo

Mientras la botella permanezca cerrada y sin incorporar oxígeno, se frena la evolución biológica del vino alargándole la vida, que se prolonga con un ritmo más lento a medida que va pasando el tiempo.

3. Personalidad aromática

Los aromas primarios (que surgen de la variedad de la uva, suelo y clima y se ven reflejados en aromas frutados, florales, vegetales y terrosos) se ven tapados por los aromas secundarios (provenientes de la fermentación alcohólica y maloláctica, representados con aromas a fermentación, lácticos y balsámicos) y terciarios originados en la etapa de crianza en barrica y estiba en botella, dando aromas florales, frutados, confitados, especiados entre otros). De esta forma el vino va perdiendo sus aromas más frescos y frutados característicos de su juventud para desarrollar aromas mas complejos e interesantes que marcan la madurez.

4. Transformación de color y sabor

Los vinos blancos adquieren mayor cuerpo en boca a su vez que el color cambia a tonalidades mas amarillas y verdes bien marcadas. En el caso de los vinos tintos, en boca logran equilibrar más sus taninos y astringencia, y en vista vamos a notar tonalidades mas concentradas en las gamas de los pardos y granates.

 

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “¿Qué le pasa al vino cuando lo guardamos mucho tiempo?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: