Bodegas Recomendados Tomate un Vino

¿Porqué tenés que conocer la historia de Vinyes Ocults?

El vino es en muchas ocasiones una expresión que supera el momento que uno vive. O puesto a la inversa, cuando se percibe el aroma o sabor del vino, se trata de mucho más que esa sensación, se trata de historias, esfuerzos, personas, momentos y pasiones definidas en tiempos y espacios.

Existen situaciones y lugares habitados por personas que apasionadamente dejan la vida en ello, logrando superar con mucho esfuerzo una serie de circunstancias para, finalmente, alcanzar que esas pasiones se conviertan en algo tangible. Así se entiende hoy la vida de Vinyes Ocults, un vino que es mucho más que un varietal de excelencia. Es una historia. Historia que definitivamente tienen que conocer para entender que cualquiera que sea el proyecto que tengan en mente puede volverse exitoso con esfuerzo, trabajo, perseverancia y sobre todo pasión.

Tomás Stahringer

Nace hace 15 años, en una casa de barrio (como muchos vinos de autores) en el departamento de Godoy Cruz. Su nombre era otro: “2690”, no por casualidad sino por causalidad: la misma era la numeración del domicilio de esa casa (y es importante que, así como en este caso nofue necesario poseer una bodega para comenzar a hacer vino, quizás tampoco es necesario tener un taller para iniciar tus obras de arte, o una fábrica para empezar a moldear tu propia ropa ni un estudio para escribir tu próximo hit. Basta con tener las ganas y energía para hacerlo).

La identidad de una familia se construye en el interior del hogar, así 2690 formando parte de ese núcleo, tomaba identidad como expresión propia. Cada integrante ayudaba en el proceso artesanal de su cuidado y detallado seguimiento; así también amigos y familiares indirectos que se sumaban entre la curiosidad y el afecto.

Muy buenas repercusiones y anécdotas quedaron de aquel nacimiento. Llegó incluso a ser conocido internacionalmente, ya que uno de los hermanos de la familia, guía de montaña, lo llevaba a Aconcagua y convidaba a propios y extraños del poblado campamento de plaza de mulas.

La misma historia familiar hizo que hace 10 años encontraran un lugar en Valle de Uco donde pudieron transferir sus sueños de vida en la naturaleza, vida de campo y aire puro. Tunuyán fue el punto de crecimiento de Vinyes Ocults. Un espacio de ese campo fue el que vio nacer las primeras vides propias de su hacedor (Tomás Stahringer), primero desde los barbechos trabajados por él mismo, luego la instalación de un riego logrado a fuerza de pala hincada sobre la tierra y finalmente una malla antigranizo (después de años de pérdidas de la producción), siempre con ayuda de amigos y familiares.

En paralelo, Tomás tuvo la oportunidad de empezar a viajar a México y España por su trabajo como Enólogo de Polo Bodega y Viñedos S.A. Allí se vio inspirado por la vida social y cultural para empezar a pensar una identidad más acabada de Vinyes Ocults; así pues, su nombre (en catalán) significa Viñedos Ocultos y su ícono es una calavera muy fina y detallada propia del tributo cultural a los muerto que tan arraigado se presenta en la cultura mexicana. Ambos elementos conjugan parte de la identidad visual e histórica del vino.

Hoy, esa historia sigue generando nuevas posibilidades, al menos cuatro nuevos caminos. A través de diferentes matices sensoriales puede conocérsela por medio de un espumante, un blend, un Malbec o un gran Malbec. Cualquiera de esos caminos concentra la riqueza de la historia de personas, de pasiones, de esfuerzo y de sueños, hoy, hechos realidad.

El presente es promisorio y hará de este vino un rico inicio de nuevas historias, ya no solo de una familia, sino de todas las familias y grupos de amigos que lo sumen a sus mesas, a sus momentos y a sus charlas. De forma indirecta, una historia logra ser parte hacedora de otras nuevas historias por venir.

Vinos

Vinyes Ocults Malbec

Este gran vino nace en nuestro viñedo situado al pie de la Cordillera de los Andes, a 1.000 metros sobre el nivel del mar, ubicado en el Valle de Uco de la provincia de Mendoza, República Argentina.

Vinyes Ocults Blend

Este complejo vino nace como un ensamble virtuoso entre tres variedades de uva tinta con características muy distintas: Malbec, cepa emblema de Argentina que da origen a vinos frutados y amables en boca; Cabernet Sauvignon, cepa de origen francés, considerada la madre de las uvas tintas de donde se obtienen vinos potentes y estructurados en boca; y también Cabernet Franc, una cepa de excelente adaptación al fantástico terroir mendocino que aporta un marcado carácter especiado.

Vinyes Ocults Pinot Noir

Esta variedad de uva tinta es la que da origen a los más prestigiosos espumosos del mundo vitivinícola. Cultivamos este delicado varietal en un viñedo ubicado en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza a 1100 metros sobre el nivel del mar y obtenemos de este terroir una excelente calidad de uva en base, primordialmente, en a la gran amplitud térmica de la zona.

Vinyes Ocults Gran Malbec

Profundo color violáceo. Intenso y fresco, recordando frutos negros, violetas y menta. Los aromas a vainilla y chocolate amargo aportados por la barrica se encuentran en perfecto equilibrio con los descriptores varietales. La excelente simetría entre acidez, alcohol y taninos redondos y maduros definen un vino viváz con mucha personalidad. De final persistente y seductor.

El destacado

Recientemente el Gran Malbec 2014 obtuvo 92pts Decanter en su última publicación a nivel mundial.

Seguí todo en las redes sociales

Facebook Vinyes Ocults

Twitter Vinyes Ocults

Instagram Vinyes Ocults

 

 

 

 

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “¿Porqué tenés que conocer la historia de Vinyes Ocults?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: