Noticias

El vino tinto protege las neuronas

Una investigación sugiere otro efecto benefactor de tomar una copa de vino tinto al día, pues un compuesto muy conocido del vino tinto y de algunas frutas como los arándanos, las frambuesas y las moras, el resveratrol, puede proteger nuestras neuronas contra los efectos no deseados del envejecimiento. De hecho, el estudio sugiere que los beneficios pueden ser equivalentes a los de hacer dieta y practicar ejercicio. El trabajo ha sido publicado en la revista The Journals of Gerontology, Series A: Biological Sciences and Medical Sciences.

El estudio, encabezado por investigadores del Instituto de Investigación Virginia Tech Carilion en Roanoke (EE. UU.), se llevó a cabo con ratones con 2 años de edad (lo que en el mundo de los ratones es considerado un ‘ratón viejo’ pues su vida media es de aproximadamente 2 años) con objeto de descubrir el efecto de este compuesto en las  neuronas.

Ya sabemos que nuestras neuronas se comunican entre sí a través de sinapsis; de media, cada neurona forma alrededor de 1.000 conexiones sinápticas con otras neuronas y muchas de ellas transmiten órdenes tan importantes como el movimiento voluntario. Sin embargo, a medida que envejecemos esas uniones tienen a degenerarse. ¿Protegerán esas uniones neuromusculares ciertos compuestos?

Los científicos administraron resveratrol a los ratones durante todo un año, descubriendo que este compuesto tenía los mismos efectos beneficiosos que una buena dieta y el ejercicio. Además, los investigadores examinaron el efecto de la metformina, un fármaco antidiabético, y vieron que mientras el fármaco ralentizaba la tasa de envejecimiento de las fibras musculares, podía ser capaz de proteger las sinapsis.

“La metformina es un fármaco aprobado por la FDA para tratar la diabetes, pero nuestro estudio sugiere que también puede servir al propósito de frenar la disfunción motora que se produce con el envejecimiento“, explica Gregorio Valdez, líder del trabajo.

La investigación futura, según los autores, debe averiguar el mecanismo exacto detrás de los efectos neuroprotectores del resveratrol. “Si conocemos el mecanismo, podemos modificar el resveratrol o buscar otras moléculas que sean más efectivas en la protección de las sinapsis“.

“Trabajamos en la identificación de los cambios moleculares que disminuyen los déficits motores que se producen con el envejecimiento. Creo que nos estamos acercando a los mecanismos para reducir la degeneración inducida por la edad de los circuitos neuronales”, sentencia Valdez.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “El vino tinto protege las neuronas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: