Degustaciones

Degustación Don Bosco dirigida por Jorge Riccitelli

El próximo Sábado 23 de Noviembre a las 18.00hs se realizará en la Escuela Vitivinícola Don Bosco (Ruta provincial 50 – Rodeo del Medio), una degustación dirigida por el galardonado enólogo Jorge Riccitelli.

Se presentarán 6 varietales de la Bodega Don Bosco degustando cada tipicidad a fondo.

Además, una vez finalizada, se hará una visita guiada a la bodega.

Costo: 100$

Contacto: Juane Grilli  – @juanegrilli

Sobre la bodega

La Bodega Don Bosco se encuentra en Rodeo del Medio, sobre la Ruta Nacional 50 al n°6277, en el mismo predio donde está la Facultad de Enología Don Bosco y el colegio secundario que lleva el mismo nombre. Además posee una fábrica de aceite de oliva.

La capacidad de la bodega es de 41.600 hectolitros entre piletas de cemento y tanques de acero inoxidable. Además tiene 94 barricas de 225 litros.

Una de las cosas que más distingue a la bodega es su torre vinaria construida por el Padre Oreglia en la década del 60´, la primera en América del Sur que aplicó esta novedosa estructura para la vinificación.

P. Oreglia - Construcción de la Torre Vinaria inaugurada en 1968

Don Bosco posee la cava más antigua de Mendoza que data de 1880 y ha sido declarada de interés turístico patrimonial como cuna de la enología argentina.

Cava 2

La Bodega elabora la línea Don Bosco de vinos de guarda en Roble (Lambrusco Maestri, Malbec, Chardonnay y Licoroso); la línea varietales jóvenes (Cabernet Sauvignon, Lambrusco Maestri, Malbec, Merlot, Cabernet – Merlot, Bonarda – Syrah, Chardonnay, Sauvignonasse, Torrontes, Torrontes – Sauvignonasse); vinos clásicos de mesa con presentación en botella de 750cc y en damajuana; y el vino blanco gasificado Allegretto. En 2012 se lanzó el vino Gio Bosco, un Licoroso Especial con 5 años de añejamiento en barrica de roble. También se lanzó un Malbec Edición Especial.

El vino se consigue en vinerías de todo el país, también a través de la venta de distribuidores, en las obras Don Bosco de Argentina, y en la sede de la bodega: Ruta Provincial 50, Nº6722, Rodeo del Medio, Maipú, Mendoza.

Sobre Jorge Riccitelli

Jorge Riccitelli, enólogo de la Bodega Norton, se llevó en enero del pasado año, el título de“Winemaker of the year 2012”, en una ceremonia realizada en Nueva York y enmarcó, así, una ventana para que el mundo haga foco en Mendoza. Sí, en esa provincia argentina que se caracteriza por sus variedades de uva y su producción vitivinícola.

En la ceremonia oficial, Riccitelli expresó emocionado uno de sus deseos: “Se ha hablado mucho de Mendoza, del Malbec, pero no se hablaba de la gente que trabaja en el mundo del vino. De ahora en más espero que muchos argentinos puedan transitar este camino”.

Este señor canoso es el enólogo de las bodegas Norton desde 1992 pero ha trabajado en distintas regiones del país y, además, ha sido el creador de vinos como Norton Malbec D.O.C, Norton Cosecha Tardía Dulce Natural (una de las mayores apuestas de la bodega y de los más deliciosos tardíos que hay en el mercado), del Norton Reserva Malbec que ha obtenido premios internacionales y es reconocido en el mercado de Estados Unidos, y de los espumantes Norton Cosecha Especial. Por otra parte, como enólogo invitado también participó de distintas elaboraciones como la de Marques de Griñon (Toledo, España), Hess Collection (Napa Valley, California), Chateaux Le Bon Pasteur (Pommeron, Francia), Clos Du Bois (Valle de Alexander, California), entre otras. Cuando le preguntan sobre sus vinos, los define como “alegres, elegantes y con mucha fiereza”.

Riccitelli ha estado siempre rodeado de viñedos y toneles. Y esto se extendió a su familia: su hijo Matías es enólogo de la bodega Fabre Montmayou.

En su juventud, estudió en la escuela vitivinícola Don Bosco en su provincia, y así se convirtió en enólogo. Fue parte de las bodegas Gargantini (en la que su padre trabajaba como mecánico), y Etchart (Cafayate, Salta) en la que colaboró con Michel Rolland. Su presencia en Norton marcó el crecimiento tanto nacional como internacional de la bodega. La empresa, que fue comprada por el empresario austríaco Gernot Langes-Swarovski en 1989 pero que tiene más de 110 años de historia, le debe a Riccitelli muchos de sus grandes vinos.

“Jorge Riccitelli es hoy uno de los enólogos referentes de la vitivinicultura Argentina, por su trayectoria, por el estilo inconfundible de sus vinos, por su alta capacidad y su versatilidad para elaborar tanto vinos de volumen como pequeñas partidas de alta gama. Es un referente para la nueva generación de enólogos jóvenes que constituyen el futuro de la vitivinicultura argentina”, comentó Michael Halstrick, Presidente & CEO de Bodega Norton.

En una entrevista para Diario Uno, Riccitelli contó que no le gustan las formalidades pero que hay que decirle a la gente como se hace el buen vino. Así, de moño y con traje, fue a recibir su premio a una gala que puede compararse con los Oscar.

Defensor de la calidad y con una pasión increíble por la vitivinicultura, y admiración por la gente con la que trabaja, expresó en una entrevista para el diario Los Andes: “Yo veo a la Argentina creciendo con su varietal emblema (el Malbec) en los vinos de alta gama. En cuanto al aporte de otras variedades como el Torrontés, Bonarda y Cabernet Sauvignon, deberemos encontrar el estilo que más se adapte al mercado americano. Los blends argentinos siempre se destacaron entre los mejores del mundo”.

Cada vino es una producción artesanal para él, por eso la interrelación con el ingeniero agrónomo y el trabajo en equipo son parte de su rutina. La bodega y los viñedos se hacen uno para crear vinos que deleiten a los consumidores.

En Norton, también fue el responsable de desarrollar el Sauvignon Blanc y los espumantes, y llevar a cabo la línea de alta gama -que es un desafío diario-, cuya muestra más cabal es el Gernot Langes con solo 4.988 botellas numeradas en el mercado.

Como buen enólogo, asegura que no hay vino que dejaría de probar por tratarse “de una bebida noble más allá de su origen, variedad o estilo”. De la mano de este argentino elegido como el enólogo del año, bienvenidos al mundo del vino, bienvenidos al mundo de las uvas argentinas. ¡A probar se ha dicho!

http://www.revistacabal.coop/jorge-riccitelli-el-mejor-enologo-del-ano

Pablo Ponce
@pablop11

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Degustación Don Bosco dirigida por Jorge Riccitelli

Deja un comentario

%d