Actualmente existe un gran mercado en el que encontramos una variada cantidad de estos productos, pero tenemos que saber algo: vino espumante no es lo mismo que vino gasificado.
Básicamente el vino espumante es el también conocido como “Champagne” (debido a su origen en una zona de Francia, aunque este nombre solo se utiliza en ese lugar) y el gas obtenido en él se logra en forma natural a través de una segunda fermentación (fermentación: transformación del azúcar en alcohol a través de las levaduras).
En cambio, vino gasificado es aquel que su gas ha sido logrado de manera artificial por adición de gas carbónico después de su elaboración. A estos vinos también se los llama “frizantes”.
Las formas de diferenciar uno de otro son las siguientes:
1. La botella
Vino espumante: tiene un vidrio mucho más grueso que las botellas comunes debido a la presión que tienen que soportar (de 4 a 6 kg aproximadamente a 20°C).
Vino gasificado: se utilizan botellas comunes de vino
2. Tapón
Vino espumante: se utiliza un tapón de corcho cilíndrico que, luego de meterlo a presión en la botella, toma la forma que todos conocemos al destapar una botella, diferenciándose dos partes: la cabeza y el cuerpo.
Vino gasificado: habitualmente, y por una cuestión de costos, se utiliza la tapa a rosca.
3. Burbujas
Vino espumante: las burbujas son finas y pequeñas, si se toma en una copa de champagne puede apreciarse su desprendimiento desde el centro del fondo de la copa.
Vino gasificado: son burbujas más grandes, parecidas a la de la soda o gaseosa.
4. Clasificación
Vino espumante: se clasifica de acuerdo a la cantidad de azúcar tienen y está expresado en la etiqueta.
– Brut Nature (-3g/L)
– Extra Brut (-6g/L)
– Brut (-15g/L)
– Extra Sec (12 a 20g/L)
– Sec (17 a 35g/L)
– Demi-Sec (33 a 50g/L)
– Douc o Dulcet (+ 50g/L)
Vino gasificado: no poseen clasificación.
5. Etiqueta
Vino espumante: podemos encontrar las palabras “vino espumante“, “champaña” o “champagne” (sin mayúscula para diferenciarlo de la zona vitivinícola de Francia). Además su clasificación antes nombrada y su método de elaboración (Champen Oise o Charme).
Vino gasificado: la adición de gas carbónico tiene que estar expresando en la etiqueta o contra etiqueta de la botella.
Pablo Ponce
@pablop11
Nota para http://www.tupaladar.com.ar/index.php/wines/410-vino-espumante-vs-gasificado.htmltips
Me encantó ! Simple y tan claro. Saludos.