Jaime Correas
jcorreas@arlink.net.ar
El enólogo mendocino José Hernández Toso ganó en Inglaterra un premio consistente en una compra para su bodega de al menos U$S800 mil en vinos de su factura. La red comercializadora minorista Naked Wines lo premió en la competencia para winemakers Zero to Hero, algo así como de “cero a héroe”, porque el concepto de estos vendedores de vino on line es detectar hacedores de pequeñas bodegas que los consumidores valoren de gran calidad.
Desde Nueva York, el hermano y socio del ganador en la bodega Huarpe Wines, Maxi Hernández Toso, explicó que a través de Vinos de Argentina llegaron con su bodega a la competencia inglesa. En una primera etapa mandaron muestras de Taymente Malbec 2010 a una selección en Londres, en la que resultaron ganadores en una cata a ciegas entre otros vinos argentinos. A partir de esta instancia les hicieron una compra de alrededor de U$S80 mil en vino para ser distribuido entre los 120 mil consumidores que Naked Wines recluta en las islas británicas.
Esas botellas fueron remitidas a los que participaron en el concurso Zero to Hero con los finalistas de España, Australia, Chile, Francia y Reino Unido. Es decir que cada catador recibió, luego de comprarlas, seis botellas de esos diferentes países, siendo el vino de la bodega de Agrelo, Luján, el representante argentino. Huarpe Wines vende en Argentina, EE.UU., Reino Unido, Perú, Canadá, Emiratos Árabes, Suiza, Bélgica, Dinamarca, China, Alemania y Puerto Rico.
Naked Wines envía un promedio de 20 mil botellas por día a su red de consumidores, a los que denomina “ángeles”. Ellos, además de comprar, pagan una membresía que descuentan de futuras compras y que conforma un fondo de algo más de U$S3 millones de dólares mensuales para la organización de este tipo de concursos promocionales, entre otras actividades. El objetivo final de la organización es dar a conocer y promocionar a hacedores de vinos poco conocidos, con el gusto de los consumidores como juez.
Con los vinos en sus casas, los participantes del concurso tuvieron el 23 de mayo último una cata on line, que incluía un chat con los winemakers, además de que pudieron apreciar un video de cada uno de los seis donde explicaban por qué elegir sus productos. Luego, durante una semana pudieron votar, hasta el 31 de mayo, en la red. La votación fue ganada por Hernández Toso con el 34% de las preferencias.
El premio, según lo explicado desde Nueva York por Maxi Hernández Toso, quien reside en Estados Unidos, más precisamente en Washington, desde hace tres años comercializando los productos de la empresa familiar, consiste en una compra de vinos especialmente elaborados para los integrantes de la red de venta minorista de Naked
Wines. “El plan es, con vinos de 2012 y 2013, preparar tres blends: Malbec-Cabernet, Bonarda-Malbec y Cabernet-Merlot a cargo de mi hermano José. Estos vinos irán a los consumidores de esta red y la venta puede ser aún mayor, si hay más interesados. Los U$S800 mil son el piso que ya tenemos asegurado y ellos adelantan el dinero para hacer los vinos de ser necesario. Es un modo excelente de estar en una vidriera donde hay otros mendocinos, como Mauricio Lorca, por ejemplo”.
Hernández Toso explicó, además, que los vinos a enviar llevarán una etiqueta con un logo de la bodega que incluirá un típico jarrón huarpe.
Por su lado, José Hernández Toso, el ganador, dijo a Naked Wines que “fue un gran día, un enorme sueño hecho realidad, que ayudará a transformar nuestro negocio. Agradezco a todos los que lo votaron y prometo retribuirles con deliciosos vinos”.
0 comments on “Un enólogo mendocino ganó con un Malbec un premio de 800 mil dólares”