A día de hoy, quien más, quien menos, puede darse el placer de disfrutar de una botella de vino para una ocasión especial o, simplemente, para compartir con los amigos. Pero hay algunos vinos que, más que al paladar, no están hechos para el bolsillo de todos. Son los vinos más caros del mundo, caldos de lujo con precios por las nubes.
La botella de vino más costosa de la historia fue de Château Lafitte, cosechada en 1787, según la revista económica Forbes. Su valor es de $156.450. Se piensa que perteneció a Thomas Jefferson.
En segundo lugar está Château d’Yquem, cosecha 1787, valuada en $100.000. Es de una viña ubicada en Burdeos, Francia. Está elaborado con Chenin Blanceste y es dulce.
El tercer puesto lo ocupa el Penfolds Grange Hermitage, de la cosecha 1951, cuyo costo es de $50.200. Este vino fue el experimento del productor Max Schubert y colocó al Syrah Australiano en el mapa vinícola.
El cuarto vino más caro del mundo es el Cheval Blanc. Concretamente la botella cosecha 1947 de 750 ml fue vendida en 33.781 dólares.
El último, pero no por ello mucho más barato, es el Château Mouton-Rothschild. La botella, cosecha 1945, costó $28.750. Durante el ’45 el Mouton-Rothschild estaba clasificado como un Deuxieme Cru, actualmente es un Premiere Cru.
Fuente: http://cocinayvino.net/vinos/vinos/2203-los-5-vinos-mas-caros-del-mundo.html
Reblogged this on Bebamos (¡y comamos!) and commented:
Una curiosidad, nada demasiado importante. Pero siempre es divertido saber estas cosas 🙂