Lanzamientos

Finca las Moras y el Dadaísmo

Finca Las Moras y su última línea de vinos inspiradas en este concepto. Un juego entre la excentricidad y un gran vino combinados con 6 publicidades de impecable producción.

603227_402223839857291_899137847_n (1)

Hace un tiempo leía sobre la historia de varias etiquetas y uno de sus creadores expresaba que para quien jamás ha probado “x” vino, la primera vez lo compra por la etiqueta, la segunda porque lo gustó.

Y pienso que con el mundo de la publicidad es exactamente lo mismo. Esto fue lo que Finca Las Moras entendió cuando eligió el concepto del dadaísmo como imagen y concepto para su última linea de vinos puesta en el mercado.

El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del Dadaísmo. Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte. Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.

Entendiendo un poco más esto, podemos encontrar y entender quizás lo que Finca Las Moras quiso presentar, provocando un enfrentamiento a una cultura impuesta y así romper esquemas a la hora de probar este vino. “Ser distintos” lo definiría con más precisión.

Finca Las Moras presenta 3 tipos de “DADÁ”, un Bonarda – Malbec en donde predomina la vainilla, un Merlot donde resalta la mokka y el último un poco más fuerte, un blend Cabernet S.  – Syrah, en el que se denota un especiado elegante.

A continuación las publicidades.

Pablo Ponce
@pablop11

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Finca las Moras y el Dadaísmo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: