Como cada 18 de Agosto, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de Pinot Noir, por eso en esta ocasión les traigo un listado de vinos recomendados.
Pero antes, me gustaría contarles algunos datos sobre el varietal.
La variedad PINOT NEGRO (noir en francés) lleva este nombre gracias a la forma del racimo, en francés: parece un «pino negro», colgando en forma invertida de la planta.

Crece en todo el mundo, sobre todo en las regiones frías, aunque es asociada especialmente con la región francesa de Borgoña. Otras regiones vitícolas han logrado reputación con ella, como el valle del Willamette de Oregón, Carneros, la Costa Central y la zona del Río Ruso (Russian River) de California, la región surafricana de la bahía Walker, Tasmania y el valle de Yarra de Australia y las regiones de Central Otago, Martinborough y Marlborough de Nueva Zelanda. Por supuesto también lo encontramos en varias regiones de Argentina.Esta variedad se usa también para la elaboración de vino espumoso en la región de Champaña y en otras regiones vinícolas.
Se considera que produce algunos de los vinos más elegantes del mundo. Es una variedad difícil de cultivar y de vinificar. Su fina piel y sus bajos niveles de compuestos fenólicos hacen que produzca vinos con un color claro, cuerpo medio y pocos taninos. Cuando son jóvenes, los vinos de pinot noir tienden a tener aromas a frutas rojas, como cerezas, frambuesas y fresas.
Fuente http://www.inv.gov.ar
Ampelografía

Se caracteriza fenotípicamente por sus hojas medianas, enteras algo plegadas y poco contorsionadas, de tamaño mediano a chico, orbicular, ampollado grueso, con dientes pequeños, tendencia a agudos, seno peciolar en V bordes con tendencia a lira. Punto peciolar verdoso. Pecíolo corto, glabro, coloreado. Racimo pequeño, bien lleno a compacto, cilíndrico, alado, con bayas pequeñas, esferoides, negro-azulado.

Chandon Cuvée Réserve Blanc de Noirs

Espumante Champenoise 100% Pinot Noir caracterizado por sus intensas frutas rojas. Las uvas seleccionadas para este Cuvée Réserve provienen de los viñedos más altos, Cepas del Plata y El Espinillo, emplazados entre 1400-1650 msnm, con temperaturas bajas y un promedio de 16°C de amplitud térmica. Estas condiciones son las perfectas para obtener una acidez natural y un espumoso elegante y complejo.
Benegas Single Vineyard Pinot Noir

Para este vino se trabajó con una selección de las mejores parcelas de Finca La Encerrada (1450 msnm, 4800 ft), Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza. En nariz presenta fuerte presencia de fruta madura, con notas de mermelada de cereza y cítricos. Intenso y frutado. En boca tiene una entrada agradable, con buen equilibrio entre el alcohol y acidez. Untuoso en el paladar medio con notas de tiza un largo, elegante y sedoso final.
El Gordo en Motoneta Pinot Noir Rosé Rosé

Es un vino 100% Pinot Noir, proveniente de Perdriel, Luján de Cuyo. Es de color rosa tenue con tonos salmón, que se percibe sutil y atractivo. En nariz ofrece aromas a frutos rojos frescos, frambuesas, ralladura de naranja y notas florales. En boca tiene una entrada vivaz y acidez marcada.
Doña Paula Estate Pinot Noir

Este varietal 100% Pinot Noir proviene de Finca Alluvia, en Gualtallary, Valle de Uco a 1.350 msnm sobre el nivel del mar. Se destaca por su color violeta rojo tenue y delicado. En nariz se perciben minerales, intensos, con notas de grafito, piedra pómez, frutos rojos y frambuesa. De cuerpo ligero y fluido, con taninos firmes y equilibrada acidez.
Cadus Appellation Tunuyán Pinot Noir

Elaborado con uvas provenientes de Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco. En nariz predominan frutas rojas ácidas como guindas, arándanos, frutillas y grosellas, además de aromas herbales combinados con notas minerales y terrosas. Finalmente, aparecen aromas cítricos y algunas notas de especias que denotan su equilibrado paso por madera de roble francés de borgoña y le aportan complejidad. En boca tiene una entrada dulce y fluida, con una acidez balanceada. Su final es suave y redondo, de larga persistencia.
Finca La Anita Pinot Noir

100% Pinot Noir de Agrelo, Luján de Cuyo. En nariz, destacan la fruta roja madura y los aromas de la guarda, pan tostado, nueces, chocolate y una nota de regaliz, aportado por su paso por barricas de roble francés y americano durante seis meses. En boca se expresa con notable textura, taninos presentes y aterciopelados. Un Pinot Noir maduro, de buen cuerpo y estructura.
45 Rugientes Pinot Noir

De Bodega Otronia, el proyecto de vinos más austral del mundo. Un vino de gran intensidad frutal que recuerda a cerezas y guindas, acomplejado por notas especiadas de pimienta negra, canela y toques minerales. A medida que el vino se abre encontramos notas especiadas con un recuerdo mineral. En boca es de gran carácter, fino y elegante.
Insólito Pinot Noir

Este gran exponente de Bodega Puerta del Abra proviene de una de las últimas IG reconocidas en Argentina. Se trata de Balcarce, ubicado en la Provincia de Buenos Aires. En nariz podemos descubrir mucha complejidad, aromas en capas. Notas
de frutas rojas, cereza, frutilla, guinda y granada. Notas terrosas típicas del varietal de hongos y hojas secas. En boca de entrada amable y complejo, con acidez marcada, fresco y vibrante. Notas de frutilla y membrillo. Final largo y complejo.
Kaiken Ultra Pinot Noir

Elaborado con uvas provenientes de Añelo, Neuquén, Patagonia argentina, de un exclusivo terroir ubicado a 99 km de la capital de Neuquén, a 396 msnm. Posee aromas intensos y equilibrados, con frutos negros y notas especiadas. En boca es limpio y vivaz, con carácter bien definido y un final expresivo con un toque herbal. Posee gran potencial para ganar complejidad después del almacenamiento.

0 comments on “Aprendé sobre el Pinot Noir + 9 vinos recomendados”