Bocas Abiertas nació en 2012 en el Bajo de San Isidro, provincia de Buenos Aires, con la iniciativa del prestigioso chef Diego García Tedesco, la participación de otros destacados emprendedores gastronómicos de la zona, y el apoyo del municipio local. La intención fue potenciar el polo gastronómico y
colaborar activamente con el barrio, rompiendo la idea de ser competencia para pasar a ser colegas.
Por primera vez Bocas Abiertas se realizará fuera del barrio donde nació a pesar de que los organizadores desearon durante varios años llevar este espíritu colaborativo a otras regiones. Finalmente, después de mucho trabajo y esfuerzo, el festival desembarcará en la Ciudad de Mendoza, ofreciendo a locales y turistas la posibilidad de conocer y disfrutar en un solo lugar una inmensa variedad de comidas y bebidas, tanto de marcas mendocinas como de invitados de otros puntos del país.
Además de que el público podrá consumir un sinfín de exquisiteces de diferentes estilos en distintos stands, también podrá presenciar clases de cocina y shows artísticos durante los 3 días que La Nave abrirá su puertas para ofrecer esta fiesta
gastronómica.

Qué se podrá encontrar el público en Bocas Abiertas
· Stands de comidas y barras de bebidas al aire libre
· Un mercado de productores con gran surtido de alimentos y objetos de diseño
. Espacio para degustación de vinos
. Sector de actividades para niños
· Sector de relajación “Calma Style by Índigo”
· Clases de cocina
. Shows artísticos
· Charlas sobre gastronomía, vinos, y elaboración de productos.
Las más de 80 opciones gastronómicas fueron seleccionadas convocando a destacados restaurantes y cocineros de Mendoza, con el fin de ofrecer elaboraciones de calidad y con variedad de estilos.
La oferta sorprenderá con platos salados y dulces realizados en algunos casos con materias primas provistas por los mismos productores del mercado, generando de este modo una sinergia potenciadores para la industria local entre cocineros y productores.
Los shows de música en vivo que se presentarán durante los 3 días del festival, contemplan la actuación de más de 15 bandas, incluyendo cantantes solistas, músicos itinerantes y DJs, Se dictarán 15 clases de cocina destinadas a conocedores y amateurs; las cuales estarán dictadas por chefs locales e
invitados de diferentes latitudes de nuestro país. Habrá un sector “consciente” de relajación, especialmente pensado para quienes quieran frenar con la rutina y entrar en conexión y equilibro con el bienestar personal, la alimentación y el medio ambiente.
Y por supuesto, también el festival contará con un lugar para que las familias con niños puedan sentirse a gusto, con juegos, actividades, y animación.

Festival Bocas Abiertas
· Fecha: 2 al 4 de septiembre de 2022
· Lugar: Nave Cultural. Ingreso por Av. España y Las Cubas, Ciudad de Mendoza.
· Horario: ingreso 12 a 23 hs
· Valor de la entrada: $800 anticipada por tuentrada.com desde el sábado 6 de agosto. $1.000 en taquilla. Jubilados $500. Los que llegan en bicicleta estacionando dentro del predio $500.
· Ingreso sin cargo: personas con discapacidad (certificado) junto a un acompañante. Niños hasta 12 años inclusive.
· Redes: Instagram @bocasabiertassi | Facebook: Bocas Abiertas | #BocasAbiertasMendoza
En caso de jubilado, qué hay que presentar?