Recomendados

A comprar se ha dicho: 7 vinazos por menos de $1.000

Seguimos recomendando diferentes etiquetas de vinos para disfrutar en esta época del año en donde siempre el consumo aumenta. Pero no tenemos que cerrarnos solamente utilizando las fiestas como excusa, se viene enero y con él la posibilidad de disfrutar del aire libre acompañado de un rico vino.

Para esto armé un listado en donde la característica principal, ya sea blanco o tinto, se centra en que sean frescos y frutados.


Sexy Fish Cabernet Franc 2021 – $450

Nueva línea de Bodega Norton, en donde busca potenciar la frescura y simplicidad de un vino. Elaborado con uvas provenientes de Agrelo, Luján de Cuyo y fermentadas en tanques de acero inoxidable. Una vez finalizada esta etapa, pasa un tiempo en vasijas de concreto.

En nariz resaltan aromas a frutas frescas que recuerdan a frutilla sumado a una sutil hierba seca. En boca tiene una entrada equilibrada con taninos suaves y buena acidez que aporta gran frescura. Típico vino al que podemos denominar “fácil de beber”.


Finca El Origen Cabernet Sauvignon Reserva 2020 – $520

Elaborado con uvas provenientes del Valle de Uco más específicamente de Finca La Esperanza (Los Chacayes, Tunuyán). Cosecha durante la noche y madrugada, fermentación tradicional y crianza del 30% del vino final en barricas de roble francés durante 6 meses.

Este vino se convierte en un fiel representante de la zona aportando tipicidad varietal a través de un herbáceo atractivo, especias, frutos rojos y buena frescura. Un Cabernet rico, fresco, fácil de tomar con una excelente relación precio – calidad.


La Danza Corte 2019 – $840

Elaborado por Bodega Altos Las Hormigas, este blend está compuesto por 48% Bonarda – 45% Malbec – 7% Semillón, los cuales se cosecharon de forma manual de fincas ubicadas en Luján, Maipú y Valle de Uco. El Malbec y Semillón se co-fermentaron y el Bonarda se vinifcó por separado. Todo el proceso se llevó a cabo en tanques de acero inoxidable. Este es un vino que no pasa por roble.

En la nariz es muy aromático, percibiendo frutillas, higos y frutos rojos junto con aromas herbales, eucalipto y pino. En boca es estructurado, equilibrado, con una entrada en la que la acidez despierta los sentidos y nos deja con ganas de un segundo sorbo. Sus taninos son delicados y tiene un final largo y muy frutado.


Finca Iral Chardonnay Single Vineyard 2021 – $950

Un gran exponente de este varietal, elaborado con uvas provenientes de Ugarteche, Luján de Cuyo. Selección de las mejores parcelas de la finca, cosecha manual y transporte en cajas plásticas de 18kg. Fermentación alcohólica en huevos de hormigón con levaduras indígenas.

En nariz resaltan las flores blancas, duraznos y cierta mineralidad. En boca tiene una entrada suave y fresca, con buen balance al paladar. De concentración media y de gran final en boca.


Petit Trez Torrontés 2019 – $980

100% varietal provenientes del Valle de Cafayate, Salta. Cosecha manual, transporte en cajas plásticas de 18kg para preservar su integridad y vinificación en tanques de acero inoxidable a baja temperatura.

Aromas intensos y dulces, muy perfumando. Duraznos, cítricos y frutos tropicales se destacan en primera instancia. En boca tiene muy buena acidez y estructura. Se perciben nuevamente sensaciones olfativas que nos hacen acordar al ananá y pomelo rosado. Muy fresco y fácil de beber.


Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

10 comments on “A comprar se ha dicho: 7 vinazos por menos de $1.000

  1. Ana María Okazaki

    Muy interesantes las etiquetas y varietales por sobre 4odo propuestos con precios muy accesibles . Podrías indicar en qué vinotecas mendocinas pueden comprarse Grácias

  2. Como hago para comprar? Me interesa el cabernet Franc

  3. En esta época del año estaría bueno que en la lista este un rosado

  4. Oscar Edgardo Gómez

    Podrían comentar sobre los vinos de la Cooperativa La Riojana que creo que tienen destacada esa caracteristica o sea una excelente relación calidad precio

  5. Claudio Miguel Díaz

    Buenas, dónde puedo comprar en CABA?

  6. Claudio Miguel Díaz

    Hola, dónde puedo comprar en CABA?

  7. Podrían comentar sobre “Puente Solanilla”, un vino de excelente calidad y bajo costo. Vinazo, lo tienen que conocer….

  8. José Luis mendez

    En dónde puedo conseguir estos vinos , GRACIAS !!

  9. Norma. Crescencia

    Muy. Interesante,,. Dirección. Plis, mil. Gracias. Norma…

  10. Interesante la nota pero me dejó con las ganas, prometía 7 vinazos y solo nos reveló 5… Igualmente tenemos material para explorar y degustar mientras esperamos los dos tapados…

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: