En estos momentos el tema está en boca de todos y son varios los que preguntan sobre si realmente es vino “verdadero” en que se comercializa en este tipo de envases, y la respuesta es SI.
Es por eso que vengo a contarles algunos mitos y verdades sobre este estilo de vinos.
- Todo el vino elaborado y comercializado en tetra pak es 100% con uvas, con sus debidos controles oficiales del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y de un equipo de enólogos, igual que los vinos en botella.
- Cuentan con un control estricto en todos sus pasos y procesos, desde el viñedo hasta la bodega.
- Su envase es aséptico, por eso se utiliza también en productos alimenticios que se consumen en el hogar todos los días como la leche y los jugos frutales, entre otros.
- Tiene mismo proceso de elaboración que los vinos que se elaboran para ser envasados en botellas o bag in box.
- El envase no está solo hecho de cartón, sino también de aluminio y polietileno.

- El vino que se envasa es del año, osea que no pasa por guarda o añejamiento.
- El vino llega en cañerías de acero inoxidable desde la bodega a la planta de envasado. Se llena la caja de un litro y viaja sobre una cinta hasta el empaquetado en grupos de 12. Es un proceso similar al del envasado de leche.
- En Argentina, más de la mitad del vino que se consume anualmente es en este tipo de envases.
- Puede ser degustado por un sommelier, ya que su función es la de degustar vinos sin importar el estilo, marca o nivel de precio.
Fuente de la información: Tetra Pak Argentina

0 comments on “Mitos y verdades sobre el vino en tetra pak y este tipo de envases”