Recomendados

Día del Padre: 8 grandes vinos por menos de $500

Nada mejor que agasajar a tu viejo con un buen vino. Acá algunas recomendaciones muy accesibles.

Siempre fui de la idea que había que derrocar la billetera, la taza o las medias como regalo para los padres. Y qué mejor que un vino de los que solemos denominar, “amigo del bolsillo”; esos de los que te permite comprar más de una botella y así armar un almuerzo o cena bien acompañada de principio a fin.

Vinos jóvenes, intensos, frutados o de guarda. Hoy en día las bodegas nos permiten tener un abanico de opciones muy amplio en un rango de precio moderado.

A continuación comparto con ustedes algunas recomendaciones que tuve la posibilidad de probar en estos últimos días. El orden es creciente y la reseña contempla tanto datos técnicos de elaboración como opiniones propias.


Cumehue Bonarda 2018 – $290

100% Bonarda proveniente de Alto Chapanay, San Martín, Mendoza. La zona Este siempre se caracterizó por el volumen de producción, pero en este caso hablamos de un proyecto chico, de pocas botellas en donde su enólogo Hugo Zamora logra expresar la tipicidad varietal de manera óptima sin que su paso por roble francés logre tapar. Aromas que remiten frutos rojos frescos y apenas un aporte de la madera logran realzar una nariz simple y gustosa. En boca es suave, equilibrado, de entrada amable y muy fácil de tomar. Excelente relación precio – calidad.


Killka Corte de Tintas 2018 – $345

Recientemente Bodega Salentein relanzó esta línea de vinos con nueva imagen y concepto. Parte de la familia incluye este blend, formado por 50% Malbec, 35% Cabernet Sauvignon y 15% Petit Verdot, todos provenientes de fincas localizadas en Tunuyán, Valle de Uco. Cosechadas mecánicamente durante la noche favoreciendo las temperaturas de recolección y fermentadas de manera tradicional por separado. En nariz resaltan las características del Malbec a través de ciruelas y frambuesas. En segundo plano aparecen notas a pimiento y pimienta aportado por el Cabernet Franc. Por último, el Petit Verdot se percibe levemente con un herbáceo particular. Esta conjunción aromática muy interesante termina con las notas aportadas por su paso por roble durante 8 meses, a través de la vainilla y el cacao. En boca es complejo con cierta frescura, taninos suaves de intensidad media. Muy buen final en boca.


Casimiro Blend OAK 2018 – $350

Vino sanjuanino de autor del enólogo Emiliano Lorenzo, está formado por 60% Malbec, 30% Syrah y 10% de Merlot, cuyos viñedos se encuentran en el Valle De Calingasta, una zona vitivinícola cuyo crecimiento ha sido exponencial en los últimos años. Cosechadas de forma manual y fermentadas con levaduras seleccionadas, previa maceración pre fermentativa para conservar algunos aromas frescos. En nariz se destacan los aromas especiados y a frutas rojas como la ciruela bien madura. El aporte del roble francés se ve mediante recuerdos a vainilla. En boca se presenta con taninos dulces, entrada dócil y equilibrado sabor, con cierta frescura a pesar de su añejamiento en madera. Es un vino amable y fácil de beber. La producción final no llega a las 5.000 botellas.


Esmeralda Cabernet Sauvignon 2018 – $365

100% Cabernet Sauvignon cuyos viñedos se encuentran en Tupungato (Valle de Uco) y Agrelo (Luján de Cuyo). La combinación de zonas permite el aporte de la intensidad de las zonas más altas y la frescura de la zona mas baja. Se fermentaron de manera tradicional con levaduras seleccionadas. Luego se añejó durante 9 meses en barricas de roble francés. En nariz es muy atractivo, resaltando aquellas notas que nos remiten a los frutos rojos maduros, especias e incluso frescura a través de la menta. En boca se percibe un poco más el aporte de la madera a través de sensaciones de vainilla y cacao. Los taninos están muy bien integrados, presentes pero balanceados. Elegante, de final persistente.


Alambrado Malbec 2019 – $380

Un vino elaborado con un mismo varietal de dos zonas distintas, logrando una aporte y combinación que suman mucho al producto final. Por un lado, tenemos el Malbec de Maipú mucho más fresco y suave; y por el otro lado tenemos el Malbec del Valle de Uco el cuál le aporta intensidad y complejidad. Cosecha manual y fermentación tradicional con levaduras seleccionadas. Nariz de frutos rojos en su punto óptimo de maduración como puede ser ciruelas y cereza, amalgamados con una sutil vainilla y cacao aportada por el roble. Muy buen trabajo de integración de la madera, la cual le aporta estructura sin tapar la tipicidad varietal. En boca se perciben algunas características mencionadas anteriormente, sobre todo las frutas rojas. Es equilibrado, con taninos suaves y sencillo de beber.


Nieto Senetiner D.O.C. Malbec 2017 – $425

Poder recomendar una D.O.C. significa lograr que conozcan las características particulares que definen e identifican a una zona, en este caso Luján de Cuyo, de donde provienen las uvas con las cuales se elaboró este gran exponente. En nariz resaltan aromas florales representado a través de la Violeta. Además, una marcada presencia de frutos rojos y algo de especias. La madera potencia muy bien cierta complejidad. En boca tiene una entrada dulce producto del estilo de taninos presentes, fresco y elegante, de intensidad media y largo final.


Finca Iral Blend 2017 – $480

Compuesto por 65% Malbec – 35% Cabernet Franc. Ambos viñedos propios se encuentran en Ugarteche, Luján de Cuyo. Los enólogos Daniel García y Lucas Gimenez Bachiocchi elaboraron cada cepa por separado previa una selección de las mejores parcelas, las cuales se cosecharon de forma manual en cajas plásticas de 18kg para preservar al máximo la calidad e integridad hasta su llegada a la bodega. Fermentación tradicional en huevos de hormigón y crianza en barricas de roble francés durante 4 meses. Aromas predominantes a frutos rojos, ciruela y pimiento verde con notas a vainilla aportado por la madera. En boca presenta una entrada potente y elegante, de persistencia prolongada y elegante final. Este vino puede comprarse online en http://www.fincairal.com/


Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Día del Padre: 8 grandes vinos por menos de $500

Deja un comentario

%d