3 vinos dulces para disfrutar al lado de la pileta
No quiero dejar de compartir con ustedes estas opciones riquísimas e imperdibles de importantes bodegas. Tres blancos dulces para disfrutar en la pileta.
Hace unas semanas atrás compartí con ustedes una selección de 5 vinos dulces por menos de $300. Y la verdad que muchos quedaron afuera por el precio, pero son vinazos igual. Por eso hoy les traigo 3 más para que sigan anotando en sus listas de “vinos pendientes por tomar”.
Proveniente de Cachi, Salta (2.600 msnm), fue cosechado de forma manual en cajas plásticas de 20kg y luego llevado a la bodega donde tuvo una maceración prefermentativa en frío durante 12 horas, luego el desborre previo a las 24 horas de encubado para finalmente realizar una fermentación tradicional con levaduras seleccionadas. En nariz es muy aromático, destacándose la tipicidad varietal del Torrontés de altura: notas dulces y florales. En boca es refrescante, con una acidez presente pero equilibrada que lo hace ligero y para nada cansador.
Alcohol: 12,8% | Azúcar: 26 g/l
Las Perdices Torrontés Dulce Natural 2019– $380
Elaborado a partir de uvas de Agrelo, Luján de Cuyo. Luego de su cosecha se prensó y llevó a tanques de acero inoxidable para su desborre previo a baja temperatura. Fermentado de manera tradicional con levaduras seleccionadas hasta el golpe de frío para frenarla y así mantener el azúcar natural. En nariz resaltan el durazno y el jazmín. Fresco en boca, con gran equilibrio entre la acidez y el azúcar.
Alcohol: 12,50% | Azúcar: 45 g/l
Crios Delfina Dulce Natural 2019 – $430
Está compuesto por 60% Torrontés y 40% Viognier, provenientes de Altamira, San Carlos (Valle de Uco). Fermentación a baja temperatura en tanque de acero inoxidable con levaduras seleccionadas. La fermentación se detiene en forma natural cuando se ha obtenido el grado alcohólico y niveles de azúcar deseados. En nariz se destacan notas cítricas y florales. En boca es fresco y frutado, de gran equilibrio y excelente final.
Hace unas semanas atrás compartí con ustedes una selección de 5 vinos dulces por menos de $300. Y la verdad que muchos quedaron afuera por el precio, pero son vinazos igual. Por eso hoy les traigo 3 más para que sigan anotando en sus listas de “vinos pendientes por tomar”.
Proveniente de Cachi, Salta (2.600 msnm), fue cosechado de forma manual en cajas plásticas de 20kg y luego llevado a la bodega donde tuvo una maceración prefermentativa en frío durante 12 horas, luego el desborre previo a las 24 horas de encubado para finalmente realizar una fermentación tradicional con levaduras seleccionadas. En nariz es muy aromático, destacándose la tipicidad varietal del Torrontés de altura: notas dulces y florales. En boca es refrescante, con una acidez presente pero equilibrada que lo hace ligero y para nada cansador.
Alcohol: 12,8% | Azúcar: 26 g/l
Elaborado a partir de uvas de Agrelo, Luján de Cuyo. Luego de su cosecha se prensó y llevó a tanques de acero inoxidable para su desborre previo a baja temperatura. Fermentado de manera tradicional con levaduras seleccionadas hasta el golpe de frío para frenarla y así mantener el azúcar natural. En nariz resaltan el durazno y el jazmín. Fresco en boca, con gran equilibrio entre la acidez y el azúcar.
Alcohol: 12,50% | Azúcar: 45 g/l
Está compuesto por 60% Torrontés y 40% Viognier, provenientes de Altamira, San Carlos (Valle de Uco). Fermentación a baja temperatura en tanque de acero inoxidable con levaduras seleccionadas. La fermentación se detiene en forma natural cuando se ha obtenido el grado alcohólico y niveles de azúcar deseados. En nariz se destacan notas cítricas y florales. En boca es fresco y frutado, de gran equilibrio y excelente final.
Alcohol: 10% | Azúcar: 52 g/l
Me gusta esto: