Desburrate

Todo lo que tenés que saber sobre el Pinot Grigio [última parte]

El INV elaboró un informe sobre el Pinot Gris (Pinot Grigio en italiano) que en esta oportunidad comparto con ustedes la tercera y última parte.

Anteriormente dimos a conocer datos sobre la planta, hectáreas del varietal, producción y comercialización.

Para leer la primera parte: https://thebigwinetheory.wordpress.com/2019/06/11/todo-lo-que-tenes-que-saber-sobre-el-pinot-grigio-parte-1/

Para leer la segunda parte: https://thebigwinetheory.wordpress.com/2019/06/21/todo-lo-que-tenes-que-saber-sobre-el-pinot-grigio-parte-2/


Mercado interno

La comercialización en el país de vinos varietales elaborados con PINOT GRIS para el año 2017 fue de 1.979 hl, correspondiendo el 97% a varietal puro y el 3% a cortes con otra variedad.

Comparando las cifras de ventas al mercado interno de vinos con PINOT GRIS del año 2017 con las del año 2008, se observa un incremento del 52%.

En el caso de las ventas de vinos varietales puros con PINOT GRIS, el aumento en los últimos 10 años fue del 48,3%. El PINOT GRIS y sus cortes tienen una participación del 0,1% en el total de varietales comercializados en el país en el año 2017. Dicha participación aumentó un 60,8% respecto al año 2008, pasando de representar el 0,06% a 0,1% en el 2017.


Principales cortes de vino Pinot Gris – Mercado Interno

En el año 2017, el 84,4% de las ventas al mercado interno de los vinos con esta variedad corresponde a Mendoza y el 15,6% restante fue despachado por la provincia de San Juan. Con respecto al tipo de envase de los vinos varietales PINOT GRIS comercializados en el país en el último año, el 100% corresponde a botellas.


Mercado externo

Las exportaciones de vinos varietales elaborados con la variedad PINOT GRIS alcanzaron en el año 2017 un total de 37.774 hl, por un valor FOB de 10.392.000 dólares. Estas cifras representan incrementos del 51,2% en volumen y del 82,5% en valor FOB, con respecto al año 2008.

El 98% del volumen total exportado de varietales PINOT GRIS corresponde a varietal puro y el 2% a cortes con otras variedades. La participación de vinos PINOT GRIS y sus cortes en el volumen total de varietales exportados ha aumentado un 34,5% desde 2008, pasando de representar el 1,4% en aquel año, al 1,9% en el año 2017.

En los últimos diez años los varietales puros de PINOT GRIS han aumentado en el mercado externo, tanto en volumen (+56,4%) como en valor FOB (+82,6%).

En el caso de los varietales de PINOT GRIS en cortes con otras variedades, en el período mencionado se registra una disminución del 48,2% en volumen, mientras que el valor FOB ha aumentado un 81,1%.


Principales cortes de vino Pinot Gris – Mercado externo

Los principales destinos de los vinos varietales puros PINOT GRIS en el año 2017 fueron Reino Unido y Canadá, seguidos por Estados Unidos y Bélgica.

El PINOT GRIS en cortes, los principales destinos fueron Italia y Canadá.

En cuanto a la modalidad de envío de los varietales elaborados con PINOT GRIS, en los últimos diez años se observa un predominio de los envíos fraccionados sobre los envíos a granel.

El año 2017 representó el 95% del total de vinos varietales exportados producidos con PINOT GRIS fue fraccionado y el 5% a granel.

Respecto a las cifras del año 2008, el vino varietal PINOT GRIS puro y sus cortes, en su modalidad de envío fraccionado, aumentó un 57% en volumen y un 85% en valor FOB.

Los envíos a granel, si bien disminuyeron un 8% en volumen, aumentaron un 14% en valor, siempre comparando con el año 2008.

Estos aumentos relativos mayores en valor que en volumen indican un mayor precio obtenido por el producto en relación al año 2008.


Fuente: https://www.argentina.gob.ar/inv/

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: