Se aproxima el día del padre y es hora de que dejemos las
medias, tazas y billeteras de lado para regalarles un buen vino.
Este obsequio ideal para esta ocasión si lo vemos desde
distintos aspectos. Por un lado, la diversidad de etiquetas nos permite tener
un abanico muy amplio a la hora de elegir. Además, tengamos en cuenta que sobre
todo en estas fechas, podemos encontrar muchos estuches armados de botellas y
copas con unas presentaciones dignas de exhibir en casa. Y por supuesto, no
olvidemos que el vino une. Nos une a nosotros como personas y une momentos para
disfrutar y recordar.
A continuación y a lo largo de algunas notas les iré recomendando algunos exponentes que de seguro no van a fallar (los vinos están ordenados alfabéticamente).
Alto Las Hormigas Tinto 2017 | $400
Primer blend que la bodega mendocina Alto Las Hormigas
elabora, utilizando 3 varietales típicos de la región como son el Malbec,
Bonarda y Semillón. En nariz se sienten notas a frutos rojos combinados con
cítricos. En boca es fácil de tomar, equilibrado y fresco. Un vino de
intensidad media con un agradable retrogusto.
Benegas State Single Vineyard Sangiovese 2009 | $845
Este 100% Sangiovese es un referente de la histórica Bodega
Benegas ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza. Con viñedos de casi 90 años situados
en Cruz de Piedra (Maipú), tuvo una elaboración tradicional con maceraciones
pre y post fermentativas. Añejado durante 16 meses en barricas de roble
francés, este vino tiene una nariz potente con aromas que recuerdan a frutos
negros maduros conjugados con el aporte del roble a través de la vainilla y el
cacao. En boca es llenador, con acidez marcada y largo final.
Doña Paula Malbec 2017 | $432
Compuesto por una misma uva proveniente de dos terroirs
diferentes como es el de Gualtallary, Tupungato (90%) y Altamira, San Carlos
(10%). Cosecha manual y elaboración tradicional, con maceraciones pre y post
fermentativas, este vino continuó su evolución durante 12 meses en barricas de
roble francés. En nariz se conserva la tipicidad varietal a través de las notas
a violetas y frutos rojos, con presencia de madera. En boca es fresco, bien
redondo con taninos suaves e intensidad equilibrada. El retrogusto es largo y
muy agradable.
El Enemigo Bonarda
Los vinos de autor de Alejandro Vigil siempre son un seguro de que estamos regalando a papá un vinazo. Este Bonarda (85%) proveniente de Rivadavia en conjunto con un 15% de Cabernet Franc que proviene de Gualtallary, es un tinto con aromas potentes a frutos rojos con toques de especias y notas aportadas por el roble francés. La entrada en boca es suave, con un equilibrio que lo hace fresco y amable. De largo final y muy rico retrogusto.
Eredita Blend 2015 | $750
Clos de Chacras es una bodega urbana ubicada en el corazón
de Chacras de Coria (Luján de Cuyo) y este blend está compuesto por 50% Malbec,
20% Merlot, 20% Cabernet Franc, 10% Petit Verdot, provenientes de Chacras de
Coria (Luján) y Gualtallary (Tupungato). Expresivo desde el inicio hasta el
final. En aroma resaltan mucho las notas herbáceas combinadas con lo dulce de
una mermelada, representado en boca con taninos que junto a la acidez dan como
resultado un balance impecable y un mejor final.
Las Perdices Reserva Don Juan Blend 2015 | $864
Gran exponente de un corte elaborado con uvas provenientes
de Agrelo, Luján de Cuyo; compuesto por Malbec 70%, Syrah 11%, Bonarda 10%,
Merlot 9%. De elaboración tradicional con maceración pre fermentativa y crianza
en barricas de roble (50% americana y 50% francesas) durante 18 meses. Aromas
potentes y bien marcados a frutos rojos maduros especiados en conjunto con
cacao, pimienta, vainilla producto de la madera. En boca se sienten taninos
maduros y equilibrados, con un excelente y prolongado final.
Primus Cabernet Sauvignon 2016 | $1.500
Vino de alta gama que presenta Bodega Salentein. Cosechados
de forma manual, las uvas provenientes del Valle de Uco, el 50% fueron
fermentadas en barricas de roble francés y el otro 50% en cubas de madera.
Luego de la elaboración el vino tuvo una crianza en barricas de roble francés
durante 18 meses. Tanto en nariz como en boca es elegante, complejo, intenso y
muy disfrutable. Taninos marcados propios del varietal, con un extenso final en
boca.
Susana Balbo Signature Chardonnay 2015 | $841
Creo que un blanco de estructura e intensidad siempre es una
buena opción para aquellos padres que están más acostumbrados a los tintos. Con
uvas de Gualtallary (Tupungato), este Chardonnay fue fermentado en barricas
nuevas de roble francés de primer uso, donde luego pasó 6 meses de crianza.
Este vino es fresco y potente a la vez. En nariz resaltan las notas cítricas y
el aporte de la madera. En boca tiene una primera entrada con acidez marcada
que luego se equilibra de manera impecable.
Trivento Golden Malbec 2016 | $620
El Malbec proveniente de Agrelo, Vistalba, Las Compuertas y
Perdriel (Luján de Cuyo) fue elabora de manera tradicional en tanques de acero
inoxidable. Luego tuvo un paso de 12 meses por barricas de roble francés. Notas
aromáticas marcadas a frutos rojos como cerezas y guindas. En boca tiene una
entrada amable, taninos equilibrados, jugoso y un sutil aporte de la madera lo
termina de convertir en un excelente exponente de este varietal que representa
a Argentina.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Se aproxima el día del padre y es hora de que dejemos las medias, tazas y billeteras de lado para regalarles un buen vino.
Este obsequio ideal para esta ocasión si lo vemos desde distintos aspectos. Por un lado, la diversidad de etiquetas nos permite tener un abanico muy amplio a la hora de elegir. Además, tengamos en cuenta que sobre todo en estas fechas, podemos encontrar muchos estuches armados de botellas y copas con unas presentaciones dignas de exhibir en casa. Y por supuesto, no olvidemos que el vino une. Nos une a nosotros como personas y une momentos para disfrutar y recordar.
A continuación y a lo largo de algunas notas les iré recomendando algunos exponentes que de seguro no van a fallar (los vinos están ordenados alfabéticamente).
Primer blend que la bodega mendocina Alto Las Hormigas elabora, utilizando 3 varietales típicos de la región como son el Malbec, Bonarda y Semillón. En nariz se sienten notas a frutos rojos combinados con cítricos. En boca es fácil de tomar, equilibrado y fresco. Un vino de intensidad media con un agradable retrogusto.
Este 100% Sangiovese es un referente de la histórica Bodega Benegas ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza. Con viñedos de casi 90 años situados en Cruz de Piedra (Maipú), tuvo una elaboración tradicional con maceraciones pre y post fermentativas. Añejado durante 16 meses en barricas de roble francés, este vino tiene una nariz potente con aromas que recuerdan a frutos negros maduros conjugados con el aporte del roble a través de la vainilla y el cacao. En boca es llenador, con acidez marcada y largo final.
Compuesto por una misma uva proveniente de dos terroirs diferentes como es el de Gualtallary, Tupungato (90%) y Altamira, San Carlos (10%). Cosecha manual y elaboración tradicional, con maceraciones pre y post fermentativas, este vino continuó su evolución durante 12 meses en barricas de roble francés. En nariz se conserva la tipicidad varietal a través de las notas a violetas y frutos rojos, con presencia de madera. En boca es fresco, bien redondo con taninos suaves e intensidad equilibrada. El retrogusto es largo y muy agradable.
Los vinos de autor de Alejandro Vigil siempre son un seguro de que estamos regalando a papá un vinazo. Este Bonarda (85%) proveniente de Rivadavia en conjunto con un 15% de Cabernet Franc que proviene de Gualtallary, es un tinto con aromas potentes a frutos rojos con toques de especias y notas aportadas por el roble francés. La entrada en boca es suave, con un equilibrio que lo hace fresco y amable. De largo final y muy rico retrogusto.
Clos de Chacras es una bodega urbana ubicada en el corazón de Chacras de Coria (Luján de Cuyo) y este blend está compuesto por 50% Malbec, 20% Merlot, 20% Cabernet Franc, 10% Petit Verdot, provenientes de Chacras de Coria (Luján) y Gualtallary (Tupungato). Expresivo desde el inicio hasta el final. En aroma resaltan mucho las notas herbáceas combinadas con lo dulce de una mermelada, representado en boca con taninos que junto a la acidez dan como resultado un balance impecable y un mejor final.
Gran exponente de un corte elaborado con uvas provenientes de Agrelo, Luján de Cuyo; compuesto por Malbec 70%, Syrah 11%, Bonarda 10%, Merlot 9%. De elaboración tradicional con maceración pre fermentativa y crianza en barricas de roble (50% americana y 50% francesas) durante 18 meses. Aromas potentes y bien marcados a frutos rojos maduros especiados en conjunto con cacao, pimienta, vainilla producto de la madera. En boca se sienten taninos maduros y equilibrados, con un excelente y prolongado final.
Vino de alta gama que presenta Bodega Salentein. Cosechados de forma manual, las uvas provenientes del Valle de Uco, el 50% fueron fermentadas en barricas de roble francés y el otro 50% en cubas de madera. Luego de la elaboración el vino tuvo una crianza en barricas de roble francés durante 18 meses. Tanto en nariz como en boca es elegante, complejo, intenso y muy disfrutable. Taninos marcados propios del varietal, con un extenso final en boca.
Creo que un blanco de estructura e intensidad siempre es una buena opción para aquellos padres que están más acostumbrados a los tintos. Con uvas de Gualtallary (Tupungato), este Chardonnay fue fermentado en barricas nuevas de roble francés de primer uso, donde luego pasó 6 meses de crianza. Este vino es fresco y potente a la vez. En nariz resaltan las notas cítricas y el aporte de la madera. En boca tiene una primera entrada con acidez marcada que luego se equilibra de manera impecable.
El Malbec proveniente de Agrelo, Vistalba, Las Compuertas y Perdriel (Luján de Cuyo) fue elabora de manera tradicional en tanques de acero inoxidable. Luego tuvo un paso de 12 meses por barricas de roble francés. Notas aromáticas marcadas a frutos rojos como cerezas y guindas. En boca tiene una entrada amable, taninos equilibrados, jugoso y un sutil aporte de la madera lo termina de convertir en un excelente exponente de este varietal que representa a Argentina.
Me gusta esto: