El mundo del vino esconde un sin fin de rarezas por demás interesantes. Desde eventos únicos, lugares asombrosos y situaciones llamativas hasta extravagancias que jamás se nos ocurrirían que existen.
Todo un equipo desgranando a mano los racimos de uva
En Alemania podés recargar tus botellas de vino en el supermercado 💓
Así se ve un tanque cuando ponemos la bomba centrífuga para trasvasar un vino y no abrimos la tapa de arriba
El descube es el proceso por el cual, una vez ya elaborado el vino nuevo, se separa el líquido del sólido. Cuando se termina de trasegar todo el líquido, una persona entra y con la ayuda de una pala comienza a sacar todo. A veces, este trabajo es de los más pesados
Aunque no parezca, esta es la entrada a una bodega subterránea en Noruega
Así se ve cuando abrís la tapa de un tanque donde se hizo una maceración carbónica y luego fermentación con racimo entero
Así se ve la boca superior de un tanque cuando fallamos el cálculo en el pie de cuba:
Así se ve desde arriba de una cosechadora mecánica de uva
Los viñedos de Lavaux están situados en el cantón suizo de Vaud en el distrito de Lavaux. Fueron construidos por los cistercienses hace 800 años con una superficie total de 830 hectáreas Y PARA COSECHAR USAN UN MONORRIEL!
En EEUU una bodega ha sacado la primer botella de cartón para vino con un sistema al estilo “bag in box”
Sabían que en función del grado del tostado de la barrica esta aportará diferentes aromas al vino: 🔥Ligero: 115° . Amargos, verdes. 🔥🔥Medio: 200 °.Complejos, redondos, pocos taninos. Café 🔥🔥🔥Alto: 230 °. Ahumados, vainilla, coco
Existe un corcho a rosca
En Tailanda trabajan con elefantes en los viñedos
La bebida bautizada 2004 Block 42 está encerrada en una “ampolla” de vidrio soplado; no tiene corcho ni cierre a rosca, sino que solo se puede destapar utilizando un instrumento especial. A su vez, la ampolla está suspendida en el interior de otro recipiente de vidrio y metal que viene guardado en una caja de madera hecha a medida.
La edición es limitadísima: solo 12 ejemplares. Para tener una hay que ponerse con 168.000 dólares y viajar hasta la bodega, en el Valle de Barossa, el único lugar donde la venden.
Esta es la botella de vino más grande del mundo, con 5.000 litros de capacida
El mundo del vino esconde un sin fin de rarezas por demás interesantes. Desde eventos únicos, lugares asombrosos y situaciones llamativas hasta extravagancias que jamás se nos ocurrirían que existen.
Para ver la primera parte puede visitar: https://thebigwinetheory.wordpress.com/2019/05/25/asombrate-con-estas-15-fotos-y-aprende-algunas-curiosidades/
Todo un equipo desgranando a mano los racimos de uva
En Alemania podés recargar tus botellas de vino en el supermercado 💓
Así se ve un tanque cuando ponemos la bomba centrífuga para trasvasar un vino y no abrimos la tapa de arriba
El descube es el proceso por el cual, una vez ya elaborado el vino nuevo, se separa el líquido del sólido. Cuando se termina de trasegar todo el líquido, una persona entra y con la ayuda de una pala comienza a sacar todo. A veces, este trabajo es de los más pesados
Aunque no parezca, esta es la entrada a una bodega subterránea en Noruega
Así se ve cuando abrís la tapa de un tanque donde se hizo una maceración carbónica y luego fermentación con racimo entero
Así se ve la boca superior de un tanque cuando fallamos el cálculo en el pie de cuba:
Así se ve desde arriba de una cosechadora mecánica de uva
Los viñedos de Lavaux están situados en el cantón suizo de Vaud en el distrito de Lavaux. Fueron construidos por los cistercienses hace 800 años con una superficie total de 830 hectáreas Y PARA COSECHAR USAN UN MONORRIEL!
En EEUU una bodega ha sacado la primer botella de cartón para vino con un sistema al estilo “bag in box”
Sabían que en función del grado del tostado de la barrica esta aportará diferentes aromas al vino:
🔥Ligero: 115° . Amargos, verdes.
🔥🔥Medio: 200 °.Complejos, redondos, pocos taninos. Café
🔥🔥🔥Alto: 230 °. Ahumados, vainilla, coco
Existe un corcho a rosca
En Tailanda trabajan con elefantes en los viñedos
La bebida bautizada 2004 Block 42 está encerrada en una “ampolla” de vidrio soplado; no tiene corcho ni cierre a rosca, sino que solo se puede destapar utilizando un instrumento especial. A su vez, la ampolla está suspendida en el interior de otro recipiente de vidrio y metal que viene guardado en una caja de madera hecha a medida.
La edición es limitadísima: solo 12 ejemplares. Para tener una hay que ponerse con 168.000 dólares y viajar hasta la bodega, en el Valle de Barossa, el único lugar donde la venden.
Esta es la botella de vino más grande del mundo, con 5.000 litros de capacida
Me gusta esto: