Desburrate

¿Sabés qué es un Roll Fermentor? Bodega Rutini nos explica en detalle

Este implemento es llamativo desde lo estético hasta lo efectivo en sus resultados, logrando productos finales de altísima calidad.

Este implemento es llamativo desde lo estético hasta lo efectivo en sus resultados, logrando productos finales de altísima calidad.

El Roll Fermentor es una herramienta que se utiliza en la elaboración de vinos, más precisamente durante su etapa de fermentación. La invención estuvo a cargo de Mariano Di Paola – Director Enológico de Rutini – en conjunto con Pascal Conte (ex director de Tonnellerie Vernou – Francia) quienes en 2003 hicieron realidad un sueño en el que venían trabajando desde hace tiempo.

Descriptivamente es un barril cuya capacidad puede variar entre los 500 y 900 litros que gira en un eje central sobre unos rodillos que, en algunos casos, soportan más de una tonelada.

Cabe destacar que Bodega Rutini es quien cuenta con la mayor cantidad de Roll Fermentor en el mundo, demostrando una vez más su apuesta por la calidad e innovación en sus productos.


Historia

Los constantes viajes de Mariano Di Paola a las zonas vitivinícolas de Francia, hicieron que en uno de ellos conociera personalmente a Pascal Conte quién en ese momento era el director de Tonnellerie Vernou, fábrica de barricas que desde hacía tiempo se las proveía a Bodega Rutini.

Mariano Di Paola junto al primer Roll Fermentor creado

Las charlas y los debates sobre los usos de los diferentes estilos de roble, devinieron en la búsqueda de la innovación encontrando luego de varios bocetos, diseños y pruebas, lo que hoy en día conocemos como Roll Fermentor.

El objetivo inicial era lograr una herramienta que durante la elaboración del vino pudiese aportar las características de la madera y que además las operaciones técnicas efectuadas no resultaran agresivas para la uva.

Así es que actualmente se siguen fabricando de diferentes tamaños, con distintos complementos pero manteniendo un mismo logro: la excelencia en los resultados.


Beneficios

Al ser utilizados durante la fermentación se obtienen beneficios como:

  • Una mejor integración de roble al mosto;
  • Progresiva ruptura de granos;
  • Extracción de color y taninos de manera más suave;
  • Optimización de tiempo en las tareas ya que cada giro que se hace (lleva solo un par de segundos) reemplaza a remontajes o delestages realizados en tanques de acero inoxidable;
  • Elegancia y equilibrio en vinos terminados.

Cosecha 2019 

Durante la elaboración de este año, las uvas que se fermentaron en los Roll Fermentor fueron:

Fuente: https://www.rutiniwines.com/

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: