Recomendados

¿Tintos sin madera? 8 por menos de $300

Este estilo habla de vinos frescos y fáciles de tomar, ideales para el verano. Conocé sobre su elaboración y anotá ocho "amigos del bolsillo" para llevar a la próxima juntada.

Cuando hablamos de “tintos sin madera” automáticamente nos remitimos a vinos jóvenes del año, y más allá que éstos abundan, no siempre es así. Podemos encontrar vinos de años anteriores con un perfecto potencial de guarda y que no hayan pasado por barricas o utilizado algún alternativo de roble durante su elaboración.

Más allá de lo que nos aporta la utilización de madera en la elaboración de vinos, no usarlas nos dan otro tipo de aportes. Como por ejemplo conocer la identidad propia de cada varietal puro, descubrir esos descriptores típicos y directos aportados por el fruto, como la mayor frescura y simplicidad en boca entre otros.

Como verán a continuación, existen algunos trabajos dentro del proceso de elaboración de este estilo de vinos que son comunes entre sí, como es la maceración pre fermentativa en frio por un lapso que puede ir desde horas hasta días. ¿Qué significa esto? Que se le baja la temperatura una vez ingresada la uva y colocada en la vasija de fermentación Esto hace que, además de retardar el inicio de la fermentación alcohólica (las levaduras se activan generalmente a partir de los 20°C – 24°C), se potencien aromas y cualidad frescas del varietal.

A continuación, les recomiendo 8 tintos sin madera por menos de $300

Para tener en cuenta: la lista está ordenada de forma creciente respecto al precio de cada vino y la descripción corresponde solo a una opinión personal que comparto con ustedes.

Gran Lomo Malbec 2018 – $105

Grata sorpresa para este tinto de apenas un poco más de 100 pesos. Malbec de principio a fin. Con uvas de Maipú, este tinto de las “3 F” (fácil, fresco y frutado) tiene un rico aroma, entrada en boca fácil (se siente un leve dulzor) y final amable, presenta una impecable relación precio calidad. Porque además del vino en sí, hay un buen trabajo estético en la presentación haciéndolo un gran producto.
Tribu Cabernet Sauvignon – $140

En este 100% varietal puro, elaborado con uvas del Valle de Uco (Tupungato), encontramos una mezcla entre frescura de frutas rojas y delicadeza herbácea. Presencia de taninos (propios del Cabernet Sauvignon) muy equilibrados, dulzones. Buen final en boca. Este vino es ideal para quienes quieren empezar a conocer esta cepa sin que se les canse el paladar.

Divendres Malbec 2016 – $170

Malbec proveniente de Luján de Cuyo (espalderos 20 años), de las mejores zonas vitivinícolas para el desarrollo de este varietal. En nariz se destaca mucha fruta fresca roja, de intensidad media en boca lo que lo convierte en un tinto “no cansador” a la hora de tomarlo. Final equilibrado.
Saurus Pinot Noir – $215

El Pinot Noir como varietal es ideal para iniciarse en el mundo de los tintos. La delgada piel que tiene el racimo da como resultado naturalmente una baja intensidad de color en el vino. En este caso es el típico rojo cereza, estilos de frutos rojos frescos que también se encuentran en nariz, como frutilla y frambuesa. En boca es bien redondo, equilibrado, elegante y fresco. Excelente vino proveniente de San Patricio del Chañar, Neuquén.

DeNos Blend de Tintas 2018 – $250

Este blend forma parte de la líena joven recientemente lanzada por Bodega Gimenez Riili y está compuesto por Malbec (65%), Cabernet Franc (15%), Syarh (15 %) y Petit Verdot (5%), de fincas ubicadas en Chacayes y Vista Flores (Tunuyán, Valle de Uco). Aromas agradables y frescos, combinados entre la fruta y las pequeñas puntas herbáceas. Suave al paladar, persistente luego de tomarlo.
59N Cabernet Franc 2018 – $290

Este vino tiene una historia bastante particular. Se llama 59N en honor a las 59 novias que tuvo Calixto, el abuelo de la familia Losada, propietarios del proyecto. Más allá de esta anécdota, el vino es un vinazo. Me encantó. Las uvas provienen de Barrancas, Maipú. Nuevamente estamos frente a un tinto con un trabajo de maceración en frío (4 días) antes de la fermentación alcohólica, potenciando lo fresco que ofrece el varietal. En nariz buena combinación entre lo frutado y lo especiado, en boca taninos presentes y de largo final.

Luna Roja Syrah 2017 – $280

El Syrah siempre fue un varietal interesantísimo por todo lo que nos puede aportar (y sorprender sacándonos de las cepas más comunes). Y este cumple con la regla. Con uvas de San Martín, este vino de autor (Nicolás Gabardós) es intenso, equilibrado y muy rico. Con aromas dulces a frutos rojos y toques especiados. En boca se sienten taninos suaves, de entrada muy agradable y buena potencia al final.
Malbec Del Mercado – $280

Este vino de Bodega Santa Julia atrae desde la etiqueta y te convence en la copa o vaso de vino. 100% Malbec proveniente del Valle de Uco. Con maceración pre fermentativa en frío de casi una semana, logra que en nariz se destaque las violetas, ciruelas y moras. En boca súper amable, pero intenso. Equilibrado y de un muy agradable final. Me encantó.

Miras Jovem Merlot 2017 – $295

Este exponente de Rio Negro (Guerrico – General Roca) proviene de viñedos de 1977 y es una excelente oportunidad para demostrar que un vino joven no viene de una vid joven, sino que esto lo define la manera de elaborarse. Un Merlot suave, con aristas de piracinas, fácil al paladar. Con taninos presentes, acidez marcada y un final extenso. Va muy bien con platos condimentados.

1 comment on “¿Tintos sin madera? 8 por menos de $300

  1. Donde se compran estos vinos? 8 tintos desde $105?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: