Ayer miércoles 22 de Noviembre comenzó la feria de vinos Chachingo Wine Fair en Casa El Enemigo de Alejandro Vigil (Maipú, Mendoza), un evento que reúne a productores amigos con proyectos interesantes que se destacan no solo por su calidad sino también por la baja cantidad de botellas que cada uno elabora, lo cual transforma al evento en una gran oportunidad para probar vinos que no vemos todos los días.
En el primer día de feria pude probar muchos vinos y elegí 14 que les voy a recomendar a continuación. Cabe destacar que esto solo se basa en mi opinión personal.
1 – LoSance Extra Brut Pinot Noir
Un espumante 100% Pinot Noir elaborado por método Champenoise. Las uvas provienen de viñedos ubicados en Gualtallary (Valle de Uco), una de las zonas vitivinícolas más ha crecido en los últimos años si de calidad de viñedos hablamos. Es un producto llenador en boca, con aromas frescos e intensos.
2 – Fuego Blanco Gewürztraminer 2016
Les recomiendo este vino si quieren probar varietales poco convencionales. Un blanco rico, sutil, con buen aroma y sabor. Es más fácil de tomar que de pronunciar. Las uvas provienen del Valle de Pedernal (San Juan), a 1.700 m.s.n.m.
Si quieren conocer más de este vino o de otras opciones que ofrece Fuego Blanco, los invito a visitar su Fan Page: Fuego Blanco Valle del Pedernal
3 – Casa Petrini Malbec Roca Volcánica
Lo interesante de este vino es que además de probarlo y gustarles, van a poder hablar con su enólogo Ariel Angelini, quién les va a mostrar literalmente una roca volcánica, predominante en el viñedo de Tupungato de donde proviene este vino 100% Malbec.
Para conocer más de este vino y de todo el proyecto turístico que ofrecen, pueden visitar su fan page: Casa Petrini
4 – Frog Malbec 2015
Este vino sus hacedores lo llaman “vino de sótano” porque literalmente lo hacen en el sótano de su casa. Y no por ello deja de ser un vinazo. Uno de los degustadores de vinos más importantes del mundo, Tim Atkin, le otorgó recientemente 92pts. lo cual re afirma la calidad que notamos al momento de probarlo: aromas bien definidos propios del Malbec, equilibrado, sabroso, buen final en boca.
5 – Finca Blousson De La Luna Malbec 2015
Vino 100% Malbec y 100% orgánico. Elaborado con viñedos propios (ubicados en Los Chacayes, Tunuyán) y de manera muy artesanal por sus dueños, Victoria Jones y Patrick Blouson. Con trabajos como el despalillado de uvas a mano, la fermentación en huevos de cemento y su paso por barrica de roble francés durante 18 meses hace de este vino un GRAN VINO. Aromático, frutado y untuoso, que perdura el sabor en la boca una vez que lo tomamos.
Para conocer más de este proyecto puede visitar su fan page: Finca Blousson Viñedos y Bodega
6 – Lui Reserva Cabernet Sauvignon 2015
Vino de Mauricio Vegetti, quién recientemente ganó el premio al mejor enólogo sub 40, me presentó este vino. 100% Cabernet Sauvignon provenientes del Alto Agrelo, con paso por barrica de roble fancés durante 10 meses, lo vamos a encontrar muy equilibrado con características típicas de este varietal como son los aromas a pimiento morrón y taninos que se sienten en la boca pero que no cansan ni molestan.
7 – Luca Beso de Dante Blend 2014
Si un vino es creado en honor a los hijos, tenemos que prepararnos para probar mucho más que un vino, historia, trascendencia, familia. Este blend 55% Malbec – 45% Cabernet Sauvignon fue creado por Laura Catena luego de la llegada de su primer hijo, que decidió dejar un legado que no es mas ni menos que vinos argentinos que se destaquen entre los mejores del mundo. Luego, con la llegada de su segundo hijo Dante descubrió que combinando estas dos cepas para darle vida a este blend, le recordaba la magia del beso de un niño, en este caso, el Beso de Dante.
8 – 2v 2t by Paso a Paso Wines
2v 2t significa 2 variedades – 2 terruños. Y esto es lo que encontramos en esta botella: un blend compuesto por 80% Bonarda proveniente de Santa Rosa (zona este mendocino) y 20% Petit Verdot de Barrancas (Maipú, Mendoza). Un vino fresco y frutado, con algo de complejidad que le otorga entereza y potencia. Tiene una producción de menos de 1.400 botellas.
Para conocer más de Paso a Paso pueden visitar sus redes sociales:
Facebook Paso a Paso Wines
Instagram Paso a Paso Wines
9 – Bondioleros Blend 2015
Lucas Niven aprovechó la feria para presentar una nueva etiqueta, se trata de este blend 2015 compuesto por 60% Cabernet Franc y 40% Malbec, ambas uvas provenientes de Luján de Cuyo. Combina de manera ideal ambos varietales y a pesar que el Cabernet Franc se logra destacar un poco más en nariz, el Malbec siempre está presente, desde que lo olemos hasta que lo tragamos. Un vino que, tal como dice la contra etiqueta, es ideal para acompañar carnes asadas a la parrilla.. “prendan un fuego, que el vino está.”
10 – Pulenta Single Vineyard Malbec 2013
Fiel a su estilo, un vino con madera que se integra de manera óptima, sin tapar las cualidades que ofrece el Malbec, sino todo lo contrario: las potencia. Posee gran estructura, con notas a frutos rojos y negros, de largo final en boca y un post gusto impecable. El nombre de “Finca Don Antonio” que podemos leer en la etiqueta, se encuentra a 1.200 m.s.n.m., nombrada así en honor al padre de Hugo Pulenta y Eduardo Pulenta. Nuevamente, como les contaba antes, un vino con historia familiar que se ve reflejando en la potencia del producto.
Para conocer mas de la bodega pueden visitar su Fan Page: Pulenta State Winery
11 – Tempus Alba Pleno 2012
Un blend creado con 65% de Malbec y un 35% de Cabernet Sauvignon, provenientes de viñedos propios ubicados en Maipú y Luján de Cuyo. Un vino potente, con mucha estructura. Intenso en color, con aromas a frutos rojos bien maduros, casi mermeladas. Su paso por barrica de roble durante 12 meses logra que sintamos también aromas a vainilla y chocolate.
Para conocer mas de la bodega pueden visitar su web: www.tempusalba.com
12 – Livverá Bonarda 2017
Un proyecto cuya energía de su enólogo Germán Masera se ve reflejada en cada uno de sus vinos. En este caso, un 100% Bonarda con uvas provenientes de La Arboleda (Valle de Uco), tinto frutado, fresco, no cansa en boca, para tomar solo o acompañado de una picada. Aromas propios del verietal. Sabor propio de un vino que gusta, y mucho.
Para conocer más del proyecto pueden visitar su Fan Page: Escala Humana Wines
13 – Obra Prima Maximus Gran Reserva Familiar 2013
Los vinos de Federico Cassone nunca dejan de sorprender. En este caso, un blend de tres varietales: 50% Malbec, 40% Cabernet Sauvignon y 10% Cabernet Franc. Un vino delicado y con un equilibrio muy bien logrado que a pesar de contar con 18 meses de guarda en barricas de roble, la madera no invade y las notas propias de las uvas están siempre presentes.
Para conocer más de la bodega pueden visitar su Fan Page: Bodega Familia Cassone
14 – El Enemigo Bonarda 2013
No podía dejar de recomendar uno de los vinos propios del anfitrión de la casa: Alejandro Vigil. Puntualmente elegí el Bonarda porque este varietal tiene mucha potencia y su crecimiento en los últimos años es notable. En su composición encontramos un 10% de Cabernet Franc que ayuda a realzar algunas notas aromáticas de frutos rojos. La calidad en la elaboración, la combinación en el uso de barricas (70% francés – 30% americano) durante 18 meses y el potencial de evolución en el tiempo dan como resultado uno de los mejores bonardas que he probado en mi vida.
Pingback: Chachingo Wine Fair - El Reporte | Nicolás Orsini Blog