Desde el año 2012 se inició un cambio en el manejo de viñedo, incorporando conceptos de trabajos culturales de vanguardia, bajo técnicas de Viticultura de Precisión. El objetivo es lograr un entendimiento claro de nuestro Terroir, aprovechando al máximo de las parcelas, hileras que presentaban una muy buena homogeneidad-equilibrio y menor vigorosidad y de tomar las decisiones correctas para mejorar aquellos sectores donde presentaban más desequilibrio en la planta o mayor vigorosidad. Bajo este objetivo la bodega decidió incorporar al concepto de susvinos el trabajo que se realiza año a año en el viñedo ubicado en Alto Agrelo, para que el consumidor puedan comprender como una bodega busca de manera continua el crecimiento en calidad y la expresión máxima de sus viñedos.
Se utilizó la palabra EXPRESIÓN, para poder informar el concepto de las líneas. Abriendo lugar a las denominaciones de varietabilidad del vino, por medio del concepto EXPRESIÓN VARIETAL y EXPRESIÓN VARIETAL RESERVA; zonificación del terroir de procedencia por medio del concepto EXPRESIÓN TERROIR y selección de la parcela de procedencia de los vinos por medio del concepto EXPRESIÓN PARCELA.
Expresión Varietal: “La fuerza de la fruta de Mendoza manifiesta en cada cepa”
Expresión Varietal Reserva: “Fruta en plena madurez, estructura equilibrada y crianza en Roble”
Vinos que provienen de uvas cosechadas en el momento en que la fruta logra una concentración y maduración de taninos y polifenoles necesarios para alcanzar la mejor expresión del viñedo. El aporte de roble se aplica para maximizar su elegancia, complejidad y sumarse a la concentración natural y estructura de estos vinos.
Expresión Terroir Gran Reserva: “Equilibrio natural entre suelo, agua, clima, altura y la intervención del hombre”
Vinos que provienen de una selección de terroir de Alto Agrelo, Lujan de Cuyo con SUELOS pesados y profundos por la presencia de arcilla; regados con AGUA proveniente de la Cordillera de los Andes producto del deshielo natural; de CLIMA soleado poco lluvioso que permiten buena sanidad y desarrollo vegetativo; con una ALTITUD de 1050 msnm dando una amplitud térmica que permite la concentración de compuestos en la uva, y trabajados con una CONDUCCIÓN, necesaria para lograr el equilibrio y la máxima expresión de Terroir.
0 comments on “Bodega Otaviano renueva la imagen de sus vinos”